
Hoy he leído un artículo que hablaba del tema de total actualidad sobre la Inteligencia Artificial. En el artículo se dice que han elaborado un software que lee la mente humana a través de la IA. Para mí todo esto me recuerda a Blade Runner con sus replicantes y el diálogo que hace suyo el replicante que dice: …y todos esos recuerdos se perderán como lágrimas en la lluvia…sin duda es el diálogo más clásico de las películas de ciencia ficción. Y viniendo a colación también diré que el cine y la literatura fantástica se han adelantado a lo que puede llegar a ser la IA. Por ejemplo, ¿existe el hombre invisible? ¿Tienen credibilidad los rayos X que hacen de las paredes papel de fumar? Julio Verne se adelantó más de cien años a estos hechos de cinematografía y literatura fantástica. Que es como el embrión de la Ciencia Ficción. Por que eso me lleva a preguntarme algo. ¿La literatura fantástica y la Ciencia ficción pueden ser verídicas? ¿Se puede hacer esa maravilla con inteligencia Artificial? ¿Existe la teletrasportación? ¿Se puede hablar mediante la telepatía? ¿Por qué hay enfermos mentales que hablan con la televisión? La verdad es que asusta un poco toda esta ficción no sé si decir que hiperrealista. Pero bueno. Se puede crear algo sumamente tan fantástico como Dr. Jekyll y Mr. Hyde, sin duda, es pura esquizofrenia. Brotes psicóticos que llevan al enfermo a pasar de un estado de lucidez para después convertirse en un ser hostil y pendenciero. ¿Pueden ser reales estos fenómenos? La verdad, es un misterio que deja muchos cabos sueltos. No quiero parecer ingenuo. Lo que parece ciencia ficción o literatura fantástica ¿tienen una base verídica? Recuerdo mis primeras lecturas juveniles. Soy petetiano. El Libro Gordo del Petete. ¡Qué recuerdos!