Archivo de la etiqueta: idiomas mestizos

Capplannetta e idiomas mestizos

Me gusta llamar a las cosas en castellano, quizá algún americanismo, o poniéndome exquisito, alguna palabra de los diversos dialectos de Guinea Ecuatorial. Algún estudioso del castellano dijo una vez que el castellano tenía mucho de caló y euskera. Y puede que tenga razón. Los hispanistas deberían de conocer o estudiar ambos dialectos. Pero yo creo, como bien dijo Noam Chomsky, que todos los idiomas son la misma cosa pero con la peculiaridad que los diferencia. Hay una canción de Amparo Ochoa que se llama La maldición de Malinche, Malinche era una india que conocía el castellano y varios idiomas de México, es por eso que el conquistador Hernán Cortés la utilizó para poder hacerse con las riquezas y los territorios de lo que llamamos hoy México. Por eso dicen que Malinche maldijo al indio puro y lo que les ocurre a los indígenas frente a muchos mexicanos es que tratan mejor al hombre blanco que al indígena (dueño legítimo de esas tierras) y sin embargo desprecian al pueblo indígena. Lugares como Chiapas y las mezclas de idiomas entre las distintas etnias mexicanas, ejemplo de tantas y tantas etnias empezando desde los mayas, y decenas de etnias que andan por esas tierras que son de ellos. A ellos les pertenece, México no sería la misma sin la variedad de pueblos originarios que pueblan esas tierras. Lo de Malinche es una leyenda, y también una canción, pero eso no quita que contemple el día de la hispanidad como una aberración más acaecida en la historia. No sólo en España también en los Estados Unidos.