Archivo de la etiqueta: el perro andaluz

Capplannetta y el perro andaluz

En la historia de la literatura y las demás artes se ha representado o mentado a un perro en muchas fases de lo que podamos tildar  o no como cultura. Recuerdo el perro semihundido (no sé si se titula así) de Francisco De Goya, es un cuadro que simboliza la soledad y la ansiedad, (ubicado en el Museo Del Prado en Madrid) que plasmadas en las Pinturas Negras, Goya escarba en nuestro sentimiento hasta en lo más recóndito, y nos muestra varias pinturas con un simbolismo preclaro de lo que muchos han bautizado a ese periodo como el punto de partida de la pintura moderna. Puede que tengan razón, lo que sí es verdad es que Las Pinturas Negras están en la vanguardia de lo que hoy conocemos en la pintura del siglo XX, incluso en muchas obras que nos podemos encontrar en la actualidad. Recordemos también a Luis Eduardo Aute y su film Un perro llamado Dolor es algo parecido a lo que Juan Ramón Jiménez (con jota) hizo en su poemario Platero y yo, es una forma de reencuentro tierna y amable de lo que es el hombre bajo la presencia animal. Aute trabajando dibujo a dibujo en la película nos invita a dilucidar un poco entre cultura y arte a personajes como Dalí, Buñuel y Lorca. Es precisamente este último el que se consideró traicionado por sus compañeros de la Residencia de Estudiantes con la película un chien andalou (un perro andaluz) y que Lorca reprochó el título de la película a su persona, ya que era andaluz,  como es sabido, pero queriendo hacer hincapié en la santurronería y la cultura beata de los andaluces. Hecho que disgustó mucho a Federico. Como descendiente de andaluces tengo que decir que un perro andaluz es un perro con gracia, y si Andalucía es a veces beata, es cosa de respetar, aunque todos conocemos el punto de transgresores que tenían Dalí y Buñuel, pero bueno, pienso que el hecho de que los andaluces sean beatos no es culpa de ellos, es un pueblo de tradiciones y una tierra atractiva aún por conocer. También recuerdo la figura de un perro por parte de otro andaluz al que admiro, ese es Jesús Quintero y su conocido programa de Televisión Española El Perro verde, pues en Andalucía es muy dado a comparar la rareza de alguien con un perro verde, y los entrevistados por Jesús Quintero eran raros.