Archivo de la etiqueta: ediciones vitruvio

Capplannetta ha visto al diablo

No sólo he visto a sus Satánicas Majestades (The Rolling Stones) también he visto al diablo en cada pelea, en cada despechada mujer, en delitos que cometí de joven, en las drogas y el alcohol, en los amigos muertos, en las calles, en los antros y tugurios de mala muerte. Incluso he visto miseria, pero donde vi a Dios fue en las personas más pobres y más vulnerables. Uno siempre vuelve a aquellos lugares donde amó la vida…como dice la canción. En Perú es el lugar donde he sido más feliz, y a la vez, el más desgraciado. Desde que murió la que era mi suegra todo me ha ido mal, me costó mi matrimonio, mi mujer dejó de quererme porque no estuve a la altura del funeral de la que fue mi suegra durante ocho años. Conocí a mi suegra antes que a mi propia exmujer, y no es que hiciera de Celestina. Fue porque vino a España a trabajar de interna. Cuidaba con mucha paciencia no a una anciana, sino a cuatro. Dos de las ancianas sobrevivieron a la pobre de mi suegrita, Zoila, Dios te tenga en su reino.

Pero también ha habido momentos duros en la vida, no sólo ese. He perdido buenos amigos, he luchado dejando para siempre la droga, que no es fácil. Y ahora estoy entre Pinto y Valdemoro, como se suele decir. Hace poco perdí a una amiga madrileña. Susi, —ya sé que tú no eras creyente, pero eso a Dios le da igual. Dios es bueno. Ahora cuando llega la oscuridad me acompañan las sombras y los demonios de antaño. Pero lograré sobrevivir. Quiero salir con ayuda de mi médico de este trance. He hablado mucho sobre ello. Ya basta. No quiero cansar a nadie. Ahora tengo amistades nuevas, y algunos tienen problemas y hace tiempo que no los veo, pero llegas a una edad que o te quedas majara o te espabilas. Yo me he espabilado, modestia a parte. Me bebí mi propia maldición y vi al demonio. Al demonio verdadero. El que llevan algunos hombres consigo. Ese demonio te hará atemorizarte, alienarte como persona y no está en el infierno, ya que va en coche oficial.

Algún día, o ahora, pueden comprar mi novela poética gonzo Cibernética esperanza en ED. Vitruvio. También en la Casa del Libro o en cualquier librería si la solicitan. Es un fragmento de mi vida junto a una conclusión no sé si certera. A los que quieran comprarla pueden hacerlo también aquí www.nuevoateneoonline.com y la tendrán en casa lo más pronto posible. Pero recuerden, la de Vitruvio es la buena, expongo la portada. Es que en 2019 la coedité en Avant Editorial, pero sólo tenía 200 páginas. La de ED. Vitruvio es más extensa, he quitado bisagras, he atornillado algunos errores y es casi perfecta. No se asusten. No van a ver al demonio, quizá el verdadero demonio fuese yo. Bueno, espero que se venda, y la valore el respetable público lector. Acepto críticas siempre constructivas.

Capplannetta y el hombre de hoy

Sin lugar a dudas el hombre está diseñado para repetir la historia. De una manera u otra el hombre es un depredador que sólo tiene interés por el dinero, ya que detrás del dinero viene todo lo demás. La mujer y el hombre son tal para cual, aunque la mujer haya estado relegada al ostracismo y al machismo desde mucho tiempo atrás. El ser humano repite y repite, somete, acosa y es parte del oprobio hacia otros seres humanos y es capaz de todo por ser poderosamente injusto. El hombre, sólo el hombre, es enemigo de su propia infamia. La lucha de clases se hace ahora de juguete en miniatura y muchos de los defectos del ser humano se parecen los unos a los otros. El poder atomiza, crea lugares comunes donde la soledad es evidente y la propiedad privada es la excusa perfecta para esclavizar y para especular mediante el dinero. Dinero sucio. Existen muchos bancos que se dedican en secreto a blanquear capital y al tráfico de armas. Los israelitas se han deshumanizado con el nazismo, y los pueblos árabes se están radicalizando. Estamos en una situación muy difícil.

Y otra cosa que quiero dejar claro el cambio climático avanza a pasos agigantados. En lugar de plantar bosques se queman por la mano del hombre. Todo esto acabará por ser más creyentes en el Don Dinero que en la forestación y la pulcritud de mares y ríos. Todo esto que digo ya parece tópico, pero es real. Echamos la culpa a la industrialización y a sus revoluciones industriales pero todo empezará a tomar conciencia cuando sea demasiado tarde. En la Agencia Espacial Europea predicen una galaxia sin sol, el sol es una estrella y como tal puede dejar de existir como tantas estrellas que mueren. La energía solar que podría dar energía y tan necesaria, ecológicamente hablando, puede que se acabe. Los mares cada vez más crecen la altura de su nivel, y políticamente beligerante resulta tragedias bélicas donde muere la gente, aunque siempre muera la gente del pueblo.

Capplannetta se acostumbra

Acostumbrarse, es el verdadero principio de muchas cosas que ocurren en nuestras vidas de mierda. Por ejemplo, la soledad, el ostracismo a mala leche, la gran verdad es también acostumbrarse. Yo soy un afortunado, porque la vida no me ha tratado tan mal después de todo. No puedo quejarme, sería una barbaridad. Al igual que te acostumbras a fumar, por poner un ejemplo, existe la otra cara. La de esos que no se acostumbran a nada. Estas personas pueden parecer que están locos pero para ser un loco verdadero tienes que cometer locuras sin darte cuenta. Esta vida es algo no tan bueno aunque tampoco malo. Hay una confusión en cada momento, las certezas no existen y el pensamiento no es tan libre como dicen. Pero en las cuestiones de las relaciones personales se lleva el trofeo el físico. Y a eso te tienes que acostumbrar o morirte de hastío. Te acomplejas y eso no es bueno.

Yo pesaba 110 kg. .y ahora peso 74kg. Sin duda me puse a dieta y perdí lo que resta de mí peso anterior. Y yo lo atribuyo a la medicación psiquiátrica.

Antes tenía una barriga enorme, era un monstruo de lo obeso que era. Y digo era, porque he perdido la barrigaza. Me ha acompañado durante veinte años. Empezó a salirme a los veintiocho años, y me han dado cada mordisco que por eso me puse a dieta. Aunque no camine, como sano. Yo lo atribuyo a un castigo por cosas que jamás debí haber hecho. Así es todo, tenía mucho complejo y caí en una depresión. Pero yo quisiera salir, e irme a comer kebabs o a dar un paseo con el coche. Pero ahora estoy muy malito, estoy estable pero trago mucha soledad. Aunque lo que decía antes era que había que acostumbrarse, y vaya si lo he hecho. Una cosa que no puede faltar en mi día a día es la música y los libros, y mis padres vienen una vez a la semana y no viene nadie más. Excepto una mujer que viene a limpiar cada semana. “A todo se acostumbra uno” y tienen razón. La vida está compuesta de actitudes frente a lo bueno y lo malo, y no hay mayor riqueza que disfrutar de compañía y debe ser una persona con buenos modales. Resulta que yo ahora estoy bien, lo demás lo superaré estoicamente.

Capplannetta y la literatura en Internet

Estamos en unos tiempos de suscripciones y Streaming. Ya no sólo hay plataformas digitales como Netflix o Filmin y un largo etcétera. También está Spotify y otras maneras de disfrutar de la música. Pero nos faltaba una plataforma en lo que a literatura de actualidad y antigua se refiere. Hay varias plataformas que están repletas de novedades literarias y libros descatalogados. Y existen incluso libros de viejo en todocolección.net que ya descatalogados es una manera más de leer con envío a tu hogar. Estamos en una era de confort y comodidad, en algunos casos, aunque en otros lares o plataformas se complica la confianza a la que dar tus datos bancarios. Roberto Bolaño decía que cada lector tiene la librería o biblioteca que se merece. Y estaba en lo cierto. Ahora todo está a un clic de compras y suscripciones que son una manera más de disfrutar de la cultura. Para mí es algo maravilloso. Los buenos lectores prefieren las librerías pequeñas antes que AMAZON y otras plataformas. Todo ha sido absorbido por Internet y el mundo nos ha cambiado la manera de leer, de ver buen cine y de escuchar buena música. También están los podcasts que han revolucionado la manera de leer ensayo y los audiolibros que son otra manera más de disfrutar de la literatura, ya sea poesía, narrativa o ensayo. Los tiempos están cambiando, eso dijo el premio Nobel de literatura y fantástico trovador de música folk Bob Dylan. Aunque estés solo siempre está la literatura esperándote para tu disfrute. Más adelante os hablaré de podcasts y de playlists que valen la pena. La cultura ha revolucionado su consumo. Y la manera de consumirla ha cambiado para bien aunque muchos todavía consumamos el libro (buen invento) en papel impreso.

Capplannetta y las tres desgracias

Sylvia Plath se suicidó metiendo la cabeza en un horno de gas y tuvo una muerte dulce pero una mala vida. Alfonsina Storni también se suicidó al enterarse que estaba enferma de cáncer sumergiéndose en el mar. Alejandra Pizarnik también se suicidó tomándose unas pastillas y murió también de muerte dulce pero tuvo una vida de depresiones e ingresos en sanatorios mentales (lo de sanatorios es un eufemismo descarado). Estas tres mujeres tuvieron una vida tormentosa, ya fuere por la carencia de salud o por la vida y sus circunstancias particulares se suicidaron. El suicidio es una desgracia que revela valentía al mismo tiempo que cobardía. En esa dicotomía se establece una relación que hace pensar en mujeres inteligentes, que han escrito bien y han sido ninguneadas, estas mujeres se merecen el reconocimiento póstumo, aunque este venga demasiado tarde. El éxito no sabe a nada, pero te quita pena y dolor pese a que sea algo superfluo y efímero. Me pregunto, ¿qué es la justicia humana? ¿Por qué es tan injusta? Estas mujeres tenían una carga de sufrimiento que por mucho que se le hubiese reconocido a cada una de ellas sus obras como se merecían quizá tuvieran un toque de esperanza. Pero no fue así. Ahora señalan en el calendario el natalicio o el día de su fallecimiento cuando ya no se van a enterar ni alegrar. En estos días se escriben ríos de tinta sobre estas mujeres, que no tuvieron una vida nada fácil. La vida no es fácil para casi nadie, pero el mundo parece que debes morir, sea como sea, para tener un reconocimiento en lo que haces. Es lamentable que el mundo admire a estas mujeres cuando en vida estaban condenadas al ostracismo y poca importancia dieron a su obra. Ahora es tarde ya. Homenajearlas tiene sentido si son leídas.

Capplannetta y el sexo

El sexo científicamente se ha demostrado que es un antidepresivo natural muy eficaz. Segregas en el cerebro endorfinas que ayudan contra la rutina y el tedioso deambular por este mundo. La sexualidad en España en los años del franquismo era tabú, pero al inicio de la transición apareció un cine malo en argumentos pero divertía a esas gentes que habían estado reprimidas (recuerden la censura y el revuelo que se montó en Falange con la película hollywoodiense Gilda) y a esa transición donde simplemente se exhibían unos pechos ya la gente se volvía loca. Recuerden en los años ochenta los pechos descubiertos de la cantante Sabrina que conmocionó a España entera para convertirse en un mito erótico-sexual. Hubo un boom de natalidad unos años antes, por los años setenta y ochenta, y las parejas las veías besándose en la calle, cosa que ahora, en estos tiempos, es una cosa totalmente normal. Pero hablamos de la sexualidad de ahora, la de aquellos años llamados la “época del destape” hubo mucho exhibicionismo y mucha farfolla, quizá habría que replantearse si la sociedad católica apostólica y romana no influyera en la mentalidad de la gente creyente, sin embargo, por suerte, España se convirtió tras la transición en un país laico y aconfesional, cosa que me parece un avance ante tanto retrógrada de la España de Franco que era el hazmerreir de otros países más avanzados e industrializados. Ahora la sexualidad ha dado un cambio total, incluso hay una canción del grupo catalán La Casa Azul que tiene un tema llamado Revolución Sexual y seguramente así sea. Ya que desde la España socialdemócrata de Zapatero a la actual de Pedro Sánchez no cabe duda que en el tema sexual España ha avanzado muchísimo. Incluso es un país de destino turístico para la comunidad LGTB. En efecto España ha avanzado mucho, recordemos al gran socialista gay de raigambre venezolana Pedro Zerolo. Su participación en la ley de matrimonios entre personas del mismo sexo fue importante y aportó como apostó por ese avance tan significativo. El sexo es necesario. Ya sea heterosexual o de cualquier opción que se tenga. Es una cosa que debe respetarse. Aunque todavía repercuten algunos factores propios de la España antigua, cerril y muy retrógrada. Vivamos y dejemos vivir, que cada cual viva su sexualidad con una mujer o con un hombre y vivamos en total armonía.

Capplannetta no parla catalá

Que yo no hable catalán no es excusa con credibilidad aunque yo haya nacido en Catalunya. Pero tiene una explicación lógica que la gente de Andalucía puede que entienda, aunque en Catalunya no sea entendido. El acento almeriense se come las eses, es decir, que no sesea las palabras en plural ni aquellas que terminan en ese. Esto que digo puede parecer una excusa estúpida, al contrario que mis sobrinos, que sí sesean, ellos sí que hablan en catalán en casa y también con sus compañeros de clase. Pero yo soy la primera generación de emigrantes andaluces nacido en Catalunya, y eso me hace charnego por antonomasia, o pijo a parte, aludiendo a la novela de Marsé. También el hecho de no sesear me ha hecho que me denominaran como garrulo. Cosa que no me importa. Estoy orgulloso de mis raíces andaluzas. Aunque la visite poco o casi nada. Pero sí, mis sobrinos son la segunda generación de descendientes de andaluces nacidos en Catalunya, y repito, ellos sí hablan catalán. El hecho de no hablar el catalán me ha llevado a cuestiones de nacionalismos hipócritas, aunque tengo grandes amigos catalanoparlantes, estos, nunca me han reprochado que hablara castellano, incluso no me molesta que ellos en nuestras charlas sí hablen en catalán. Pero al igual que los catalanes aprendieron bien el castellano, yo tengo esa espinita de no hablar el catalán. En esta vida, ante todo hay que ser auténtico, y no dármelas de catalán simplemente por el hecho de que yo no tengo la habilidad ni la facilidad que otros pueblos de España si tienen para hablar de manera bilingüe. Yo creo que se debe a que en mi casa no se ha hablado nunca. Y ahora con mis sobrinos tenemos cierto orgullo que no sé yo si nos pertenece del todo. Los catalanes son una gente abierta, que abre sus puertas al emigrante y al inmigrante. Pero yo lo entiendo perfectamente, salvo algunas palabras que se me escapan, pero me encanta escuchar hablar catalán. No creo en fascismos ni en nacionalismos, pienso que es aberrante tanto una cosa como la otra. Bueno, tengo amigos políglotas al cien por cien. Y esto no quita que me ría con ellos aunque los amigos catalanes que tengo, por educación dicen ellos, me hablan en castellano. Es esa la espinita que tengo clavada y que me decepciona como persona catalana de nacimiento. Pero nunca nadie me ha obligado hablarlo.

Capplannetta y la comunidad Linux

El sistema operativo de tablets Android lo creó Linus Torvalds y por la generosidad de Linus y sus cofrades hackers, Googlee y otras marcas se han aprovechado de ese sistema operativo. Gratuitamente, ya que es de código abierto, es decir o OPEN SOURCE o copyleft. Con la licencia maravillosa GNU. Que fundó el gran Richard Stallman. Así que pocas personas son tan generosas como los hackers de la comunidad Linux o los programadores de sus vertientes. Aprovecho para pedir la libertad inmediata de Julian Assange y Eduard Snowden. Todo este conglomerado de hackers son gente que no es amante del dinero, pero como dice Richard Stallman, software free no significa gratis. Hay que aportar altruistamente a estas causas como la comunidad GNU y los creadores de las vertientes de Linux, como por ejemplo Ubuntu. También quiero decir que el procesador de textos PAGES de Apple también es un producto de la comunidad GNU, también hago hincapié en la ayuda a wikipedia. Estos excelentes programas son realizados por gente altruista, sin ningún interés económico. Después está wordpress que también es obra y realización de la comunidad Linux. Es importantísimo que apostemos por el software free y una donación nunca viene mal a estos programadores pangeista y excelentes desarrolladores. No te exigen una cantidad concreta, es como cuando acudes a un curandero o un Tarotista, te piden la voluntad, pues estos hackers de igual manera ponen su conocimiento al servicio de la gente y empresas con código cerrado o código privativo. Me gusta que se pase la gente al sistema OPEN SOURCE, ya que, repito, es gente altruista que lo único que han hecho con su trabajo como recompensa es comer sushi más a menudo. Apuesten por el software free y podrán estar contentos con su uso.

Capplannetta, cuando un poeta

Cuando un poeta habla mal de otro o es envidia, o es que este poeta que habla tiene aires de grandeza. Como decía Nietzsche, cada poeta escribe su propia realidad. La realidad de un poeta no puede ser igual a la de otro, salvo en casos que este poeta sea un epígono. La competividad entre poetas es antigua y prejuiciosa. Ya desde el Siglo de Oro había disputas y peleas retóricas por la envidia y la inquina hacia un poeta al que consideraban adversario. Yo no quiero entrar en disputas verborreicas que no conducen a nada. Sin embargo, en lugar de hermandad y el hecho de ser humilde conduce a los poetas hacia el escarnio deliberado, y eso se traduce en nepotismo y argucias de bajo copete. Yo no creo en la competición entre poetas o prosistas. Considero que esto no es un concurso entre rivales y proxenetas de la palabra edulcorada con retahílas derivadas de la superioridad que se dan muchos poetas tan solo por el hecho de concursar y merecer un premio. Los mismos que critican los concursos son aquellos que participan en ellos. En todos los ámbitos hispanoparlantes hay concursos, antologías y demás sitios donde los intelectuales de pacotilla escriben con la verdad hueca. Los litigios verbales se pagan con un elitismo que es putrefacto y jactancioso en muchas ocasiones. La escritura de competición viene a ser lo mismo que una carrera de caballos donde corre el caballo pero en realidad gana el jinete. En este ejemplo que expongo refiero como la obra literaria al caballo de carreras y al jinete el autor engreído y petulante que despliega todo su bagaje cultural a la afición ridículamente de la última palabra, como una sentencia, como un golpe de suerte, el azar es el ordenador.

Capplannetta y el enorme sol

Cuando yo tenía un sol enorme en mi corazón todo el mundo me quería. Incluso en los eclipses, y en las sombras de la vida aperecía yo y el agua sonreía de movimiento trémulo. Cuando yo ayudaba con mi alegría y empezaba a cantar la nueva canción del silencio de una pieza todo el mundo se movía con mi paso de andariego con la inocente mirada. Cuando yo era un adolescente ciego de verdades, de verdades alegres y sin paradas en las estaciones de la melancolía, las amapolas esparcían sus semillas para dejar de estar solas en los trigales verdes. Cuando yo era silencio que brotaba como una fuente en el almuerzo de mi casa, mi casa era entonces un hogar de primavera, de luces y de felicidad que se acurrucaban en la placentera mirada de un niño soñando con las tardes de domingo y los sábados-noche en las planicies de la vida. Cuando yo era fuerte y guapo, como un galán de Hollywood o un protagonista de una película lacrimógena. Cuando yo convenía, cuando yo interesaba, cuando yo era preludio las chicas venían a escuchar mi canto natural y mi pureza era un puente entre un lado de la tarde esbelta y al otro lado la noche hermosa de lunas. Cuando yo era abrigo en invierno, regazo para bebés, batiscafo entre amarillenta luz de música para lobos y perros durmientes. Cuando yo era, porque un día fui, y eso ahora no lo recuerda nadie. Ni saben mi verdad los sobrinos de mi estirpe. Cuando yo era peregrino solitario que se limpiaba los zapatos con algodones y betún de negra y reluciente capa de esmero. Cuando yo mentía como un idiota inocentón que ahora siente vergüenza ante la mirada compasiva del cielo azul. Cuando yo era, porque un día fui nada más que eso.