Archivo de la categoría: textos

otredad

unadjustednonraw_thumb_94ed

Cuando abras al cielo tu puro corazón
debes saber que otra luz verán mis ojos,
no importa de quién es aquella razón,
tampoco si te quise mucho o poco,
importa de quién es la quemazón,
y no el dolor de nosotros, ni de vosotros,
importa mucho que veas la sinrazón,
y aquella paz que murió poco a poco,
importa tanto que pongas sinceridad,
Importa menos si miro y no te conozco,
importa más que pongas en mí la pasión,
ya verás la dulce alegría en todos los rostros,
verás sueños de un azul en ebullición 
y aquello por lo que lo has dado todo,
cuando la sed evites por verdad y amor
piensa que partirás la mala fe en trozos,
harás que se alargue tanto aquella voz
un mundo para que no mengüe en otros,
cuando no mires ni raza ni traza ni color
gozarás de la paz de no ver nada de nada
para ver de mano abierta la voluntad
que ni es poco, ni es excusa, y es palabra,
para mirar en nadie cualquier otredad
y digas conmigo que ser mojigato cansa,
cansa ser pelagatos, cansa ser cantamañanas,
ser pusilánime cansa un rato, y ser cacaseno
también cansa, no te pido ni compañía ni consejo,
te pido que ni seas ñoño, botarate o pagafantas.

soneto de las cosas sencillas

gordita-power-00

Me mezo en la mitad de tus tristes cosas
Me parto como se parte de verdad la arcilla
Me sonrojo de todos tus bellos rosas
Me hago simiente como el parto de una semilla.

Me fumo las flores de tarifarias hermosas
Me bebo con solera tu manzanilla
Me estremezco y de mi boca mariposas
Se salen volando entre mi nuez amarilla.

Sueño con todas las canciones dadivosas
Núcleo de fierro que a golpes amartilla
La sombra de mi verano de lunas preciosas.

Pertenezco a tu cuerpo de mantequilla
Gorda emperatriz, reinona de gustosas
Meriendas del paladar donde la tarde brilla.

Apetitos saciados y tus risas mantecosas
Son jardines de orgasmos que por la pantorrilla
Flores, frescura de cosquilla, pitanzas olorosas

Saliva en tostadas pringosas es pura maravilla
Ahora temo por la integridad de tu silla.

 

las tres plegarias de mi patria

miliciano-caido-00

Batallas, gestas, liturgias, vítores y hogueras
se crearon por un bien a una nación,
efemérides, rituales de guerra, banderas,
y una veintena de campos de concentración.
Nunca hubo guerrero tan bravo
que aquel que escuchó latir del sol,
jamás se educó la disipela del guayabo
sin leerle bien la cartilla a viva voz.
Un niño siempre es un niño
quiera o no lo quiera Dios,
algunos comían cocido, pringada, pestiño
y a misa iban los domingos del Señor.
Mi patria es mi madre, sonrisa fresca,
y mi padre durmiendo en el sillón,
los dos tranquilos con la felicidad abierta
viendo a sus nietos crecer en flor.
¿De qué sirvió todo aquel oro del mundo?
Si un escudo, florín, penique, doblón,
ya fuere marinero, caballero, o un ser inmundo
de esa olla podrida jamás caté bocado yo.
Ya viene la hora de las martingalas,
las prosodias anudadas, los manjares de buen don]
ya viene la hora de las mejores galas
pues la familia empieza en un jardín donde dos
se sacan brillo, se acicalan y hacen gárgaras
con elixir bucal pues oculto aliento es mejor.
Ya viene la hora de buñuelos y fritanga
primero familia, luego institución y papá estado son]
como una ilusión que año en año se atranca
y que en bolsa e índices de mercado parecen ficción.

almas conexas

mente-futura

Tenemos el alma conexa
y nuestra mente es hilaridad,
porqué no me ayudas que obtenga
ese buen adiós del que nadie se va.
Dejadme solo y que mi sed sostenga
ese relicario puesto en un pedestal,
las arcadas de mi asco profesan
ese cielo tuyo en el que no vas a volar,
tú pájaro de San Martín bosteza
de mi triste canción cantada sin parar,
porqué no me ayudas y comienza
a dejar las cadenas de reo vulgar,
tenemos el alma conexa
por hilos de sangre, placentas de orfandad]
escribo canciones con alma longeva
aunque he dejado olvidada la longevidad,
busco parnasos de poetas de tierra,
busco parajes donde haya paz,
tenemos el alma conexa
y yo a tus heridas vuelco puñados de sal,
déjame las heridas, contestas,
de rumores está abarrotada la mar,
tres pasos doy hacia tu grandiosa fiesta,
la fiesta que abre sus llantos al chacal,
lamentos e histeria a la par se prestan,
botines, chambergo, chaleco y bozal
éstas son las cuatro herencias completas
que crujen de miseria y mugre y nada más,
una gallera abandonada se presenta
detrás del mercado donde la zorra no está,
huele la calle a pescado podrido que detestas,
se vende mate, para el alma conexa,
alma de mambo, de bingo y apuestas,
alma que está destinada a fracasar.

contrato de permanencia

greta-garbo-y-las-danzas-de-antan%cc%83o

La mugre entre la mugre
con la gangrena frecuenta,
la belleza por ser belleza
llega el tiempo y hace presencia.
Es efímero estar callado
y más efímero lo que se cuenta,
es eterno Dios, mar, galaxias,
también mueren las estrellas.
La ilusión es un beso robado,
la telefonía tiene contrato
de permanencia.

Lupe, lucerito de oro

Lupe-color vivo 00

Lupe se llama mi verdadero amor
y es un lucerito de oro,
Lupe tiene buen corazón,
no me cambia a mí por ningún otro,
otros hombres mejor que yo
y un tanto peores tampoco
pueden presumir de cariño mejor,
ay, mi Lupe, lucerito de oro,
de mieles tu corazón,
tu belleza traspasa poro a poro,
a guanábana es tu sabor,
de india azteca parió tu calostro,
Lupe, la más bonita flor,
con la luz de estrella polar tus ojos,
tu piel es suave de algodón,
tus pechos puntiagudos y redondos,
de ti brota el moreno color,
Lupe, otorongo no come otorongo,
Lupe, guardas entero el valor,
Lupe, lucerito, más que el oro,
Lupe, suena a tam tam tu pasión,
Lupe, lucerito de oro rojo,
tu lunar en la cara supongo
quiso ponértelo tata Dios
en la mejilla, a tres dedos del ojo,
el tam tam de tu pasión es un tambor
que luce Lupe como un tornasol,
Lupe, lucerito de oro,
mujer bonita como un tirabuzón.
Tus labios carnosos, cinco madroños,
compactos como un cerrojo,
tu pelo negro es frondoso,
tu nariz pequeña y chata
y en las comisuras rincones romos.
Lupe, de amor es mi canción,
pues al mirar tu rostro
me hago percusiones musicales
con tu oración, pulserajes y antojos.

declaración de intenciones II

thumb_IMG_5329_1024

Con las cosas que me quedan por vivir
con las cosas que me quedan por pasar
me haré un letrero que diga yo no fui
o un puente repleto de farolas que abrazar.
Me haré una excusa por donde huir
un ocaso donde se ahogue entera la mar
y montaré un puzzle con la palabra paz
e inventaré un pecado en el que sucumbir.
Con las cosas que me quedan por pasar
con las cosas que me queden por vivir
me haré náufrago de un burdel en pleamar
me haré vástago de un abril que llueva a mil
me haré Cáucaso sin frontera que afrontar
me haré cáustico con la sosa de postín.
Con las cosas que me quedan por pasar
con las cosas que me quedan por vivir
no haré carnaza de la que presuman los demás
no haré mudanza en un erial que no sepa a jardín
no daré tregua a quien guerra escupa en mi lugar
no daré huella a quien no me quiera descubrir.
Con las cosas que me quedan por pasar
con las cosas que me queden por vivir
no daré hecho que tenga que dar que hablar
no daré mi pecho para que espinas cultiven en mí
no entregaré mi lecho por pan venido de mi pan
no entregaré un hecho por paz venida de mi paz
no seré oportuno maltrecho que caiga en baladí
no seré un sin techo sin un hogar por el que luchar.
No seré lo que tú quieras que sea
y menos querértelo a ti.

los bien nacidos

Sordina

Cuatro criaturas escupen la noche
y un ciento de ojos lo ha visto,
conoce el mar todos los nombres
y devuelve acongojado lo que no es suyo.
La tragedia se ha inventado
para los corazones grises,
y los que han visto la duda
heredarán un mañana con soles
en los bolsillos debajo de la axila,
pero yo quiero poder llorar,
llorar como los bien nacidos,
aquellos que brotan de sinceridad,
aquellos que conocen el orgullo
y tiran un amarre a la dignidad.
Doce hermandades visten de alegría
una soledad doce veces dividida,
suben la sierra de bruma antigua
en el remoto oír de los bueyes del silencio,
pero yo quiero poder llorar,
llorar como los bien nacidos,
que encierran dentro de sí noches sin igual,
encuentran punta a los alfileres
y se asoman por ventanales de piedad,
aquellos que han conocido el magma
de las cosechas y renuncian al azul herido
del que renuncian las celestiales aves.

primavera

Jilguero solitario 01

¿Qué primavera tiene sentido?
Si al final el invierno
hace polvo lo que fermento ha sido,
pone a los niños en su abismo,
a los viejos tras lo presentido,
y vuelve la primavera y ya
todo renace y un nuevo despertar
reparte prosodia desde tierra a la mar,
¿Qué primavera tiene al fin sentido?
Si las mujeres amamantarán a sus hijos,
si retornarán el tiempo escolar,
si el verano divertido, vuelve al fin
a quemar cada glóbulo herido
que retozará la calurosa ciudad.
¿Qué primavera tiene su final concluido?
Si otra tras otra vuelve a ser verdad,
una verdad que se intuye
y abre acequias en canal,
y el agua chapoteando presuma de lo intuido
para el final ser mundo lo vivido,
y muy vieja, tan vieja, la humanidad.

tarde, siempre tarde

Tangled FX 2.1 (16 abr 2016 22:38:28) Swirls preset

Un hombre solo es peligroso,

es una especie de ruleta rusa, sudas al pulsar el gatillo,
estoy sucio de ciudad antigua,
tan sucio que conozco el vicio,
el vicio de la sangre coagulada, de la hepatitis C,
del orgasmo de éxtasis, del hambre de un estómago vacío,
no necesito amargarle la vida
a alguien tan solo por no estar solo,
ni aguantar la esclavitud de una dueña,
el día a día de los casados o peca
de empalagoso o se sufre en el desierto.
Es bonito el amor pero me hace bola.
Casarse, tener hijos para morir solo,
una vez concluida la muerte
se vive mejor en una cama individual.
Ya no paseo los parques, ni corro
cuando toco timbres como hacía de niño.
Los amigos son una selección mutua.
A mí nunca me eligen, no sé jugar al ajedrez.
Tengo miembros en mi familia despreciables,
que la vida no es eso,
que el amor te encuentra a ti, que no eliges,
hay tantos hombres que se empeñan en ser
tipos corrientes, que cuando quieren rebobinar,
es tarde. Tarde, siempre tarde, todo tarde
o demasiado precoz para elegir el sacrificio.