
Con la nueva ley de identificación de doble factor en la comunidad económica europea, se quiere o se pretende, ponerle al campo llaves. Están todos muy preocupados con la ciberseguridad del ciudadano o del usuario. Pero a mí parecer, se debe de tener cautela de los software espías y los grabadores de ID’s, IP’s y demás contraseñas. Parece que les interese tener cogido por los huevos a usuarios. Todo es una gran falsedad. Te dicen que no es aconsejable tener una misma contraseña para todos los sitios, pero no protegen contra los software maliciosos, o los espías a través de tus propias cámaras web. Es todo tan complicado. Imagino que la tecnología es una batalla más que nos engaña con el individualismo pero no es eso lo que los usuarios desean. Lo que desean los usuarios es cierto feedback con la gente, y una recíproca comunicación. Aunque yo diría, que lo que les interesa es mantenernos alienados. Yo sé que tengo mis dispositivos invadidos de troyanos y no troyanos, gusanos, hackers de negro sombrero y demás gente que nos separa cada vez más de la idea pangeista y ensamblaje de una comunidad libre de elementos disuasivos. Hoy en día es complejo hablar de pangeismo. Pero ¿quizá en un futuro no sea una quimera o una ilusión de unos cuantos? En fin, ver para creer. Es el tema que hay que trasladar al mundo. ¿Libres? ¿De qué?