Capplannetta and Ludwig van Beethoven

Cuando oyes la música de Ludwig Van Beethoven ves crecer la hierba a tu alrededor. Todos saben que Ludwig era sordo. Es la prueba evidente de que para el arte, sea la disciplina que ésta sea, no existen barreras físicas y psíquicas. Beethoven compuso mucha música extraordinaria. Con Bach encuentras el sosiego con sus Variaciones. Mejor intérprete de estas fue Glen Gould. Lo de Bach es armonía, y gran habilidad para el órgano. Un virtuoso. Después está Mozart, su música es melódica, armónica, plagada de arpegios y florituras. Volviendo a Ludwig, escribió nueve sinfonías. A mí las que más me gustan son la quinta y la novena. Después están las oberturas, y por supuesto el Claro de Luna y For Elissa.

La sordera de Beethoven era un inconveniente, por eso tiene tanto mérito. Beethoven era un músico sensitivamente intuitivo. Tenía el sentido del conocimiento musical unido este a las vibraciones que el sentía a la par de su piano. Creían en la revolución napoleónica, escribió alguna cosa al respecto. Pero con el tiempo se sintió decepcionado por la barbarie.

Ludwig Van Beethoven fue un músico excelente al que Dios dio gloria. Su padre alcohólico y su madre prostituta, son estigmas y méritos que evidencian que el talento no entiende de cosas vergonzosas. Su padre lo maltrataba, y aún así, se superó y se hizo inmortal en la música. La novena sinfonía demuestra un hecho apoteósico. Recomiendo la película Mi Amada Inmortal. Escuchen a Ludwig, a Bach, a Mozart, a Vivaldi, a tantos otros… aunque en especial recomiendo a Beethoven, de Mozart el Réquiem y de Bach las variaciones Goldberg. Recomiendo escuchen a estos músicos pero la música clásica tiene grandes compositores. Disfruten de la música. Es un placer que aglutina todo un compendio de talentosis.

Deja un comentario