Capplannetta verdinegro

Poemario Verdinegro es el título de mi reciente trabajo que voy a publicar, por supuesto, en Ediciones Vitruvio. Estamos a primero de mayo, día de las madres en España y el día del trabajador internacionalmente. El poemario que voy a publicar es de versos libres, y en él he puesto todo el empeño por resumir en pocas palabras partes de un submundo. Lo he llamado verdinegro porque es verde como la clorofila, como la esperanza, como la verde juventud y la verde vejez. Y negro, porque lo negro es bello. Negras son las panteras, los mirlos, la noche, y el número cuatro en la ruleta es negro. Negra es Nina Simone y negros son los ojos de las muchachas de Julio Romero de Torres. El poemario va dedicado a Juliana Mbengono, que ha escrito un prólogo precioso que incluyo en el poemario. Ella es verdinegra, verde, de verdad primera, como la primavera, y negra, porque es su color de piel. Gracias a Pablo me encuentro como un niño con zapatos nuevos. Miraré de presentarlo en un lugar que no puedo nombrar ahora. Ya lo sabrán con tiempo. Espero que acuda gente y que tengan ganas de leer un poemario que se lee de una sentada. No quiero adelantarles nada, prefiero ir sobre la marcha. No es que me haga de rogar, es que ni yo mismo sé el curso que van a llevar las cosas. Gracias a Juan A. Herdi, a Pablo Méndez, y a mis padres, ellos siempre están ahí. Quiero abrir la publicación con este post que es un preámbulo hacia no sé qué futuro me llevará. Lo importante es que tengo ilusión y me gustaría que tuviera una excelente aceptación. Hay poemas en prosa y otros en verso, pero aquí uso rimas en algún poema.