Nadie dijo que el camino de la vida fuera fácil, pero así es, resulta un camino tortuoso lleno de tropiezos. La vida que ahora vivo es muy distinta a la vida de hace unos veinte años atrás. Cuando eres joven no le temes a casi nada. Pero unas vacaciones en el infierno cambian a las personas. Hay otras cosas no menos importantes, que te llamen loco, y es vivir la locura por ti mismo. Ahora estoy en casa encerrado, pero es mi decisión y es temporal. Llegando a este punto te das cuenta de quienes son tus amigos, tus familiares y lo que antes era. Ya está, ya estoy preparado para saltar al abismo, ese abismo que en cuyo nadir está el infierno. Y más allá del infierno, infierno provocado por nosotros mismos, está la nada. Los cielos y esas cosas de las que hablan los que nunca han vuelto del cielo para contarlo, son los que se empeñan en que no perdamos la esperanza, resignación ante la muerte, y lo que Dios ha unido que no lo separe la rusa. Es una broma. Aún me queda sentido del humor. Pero debo admitir que toqué fondo. Ahora estoy en una etapa de letargo. El cielo se supone arriba aunque está entre nosotros. Entre nosotros también está el subsuelo, pero lo más maravilloso es que existen dimensiones en este mundo que no puedo bien explicar. Este mundo ha sido diseñado para ser lo que es, pero más a gusto estaríamos si no nos hiciésemos la puñeta unos a otros. Yo no soy nadie para escribir sobre providencias divinas en los cielos, ni tampoco hornos crematorios en el averno. La persona inteligente se define, no por las cosas que adivina, sino por cómo encaja cada agravio.
De los días que peor lo he pasado fue el día que acompañé a mi padre a pagar las deudas en cada banco. Las deudas las contrajimos mi ex y yo, pero mi padre estaba muy enfadado conmigo. A mis padres le dieron un préstamo importante. Y en cada banco, en cada lugar donde mis padres tuvieron que hacerse cargo de las deudas de los dos, mi padre llevaba una cartera como billetera de 100€ 200€ y 500€. Me dejaron limpio. Es decir, dejaron a mis padres limpios y en cueros. Yo era culpable de la deuda y responsable de lo que ocasionamos. Recuerdo hasta que pagaron una deuda de un Centro Comercial que no tenían porqué pagarla ellos. Yo conducía el coche y mi padre en cada banco que paraba me decía: -¿qué? ¿Ya estás contento? Siempre lo recordaré. Nunca he visto a mi padre con tremendo enfado. Me sentí tan culpable que trataba de no aparentar sonrisas, zalamerías, y traté de hacer ver que yo también estaba preocupado. Yo me traje a mi país a la susodicha. Pidieron un gran préstamo, y además de otro dinero que no diré su procedencia. Ahora puedo decir que he ayudado a esta chica después del divorcio. Cosa de la cual me arrepiento. Todo el olvido lo he ido hilvanando de recuerdo en recuerdo. Para llegar a la conclusión de que a pesar de lo que me hizo no le deseo mal. Pero no la quiero en mi vida. Mi matrimonio no me llevó al manicomio, pero a punto estuvo de hacerme caer como un naipe en un castillo. Olvido blanco, olvido que se ensucia con las manos sucias de un acto manipulador. Olvido blanco, es ese olvido que perdonas pero no olvidas. Atrás quedaron perdones maltrechos.
Era la temporada de primavera, cuando los pájaros están en proceso de cría. Nos fuimos a un aguadero que había bosque adentro. Íbamos tres amigos. Nos dispusimos a cazar con cruelas de muérdago, cazamos unos cuantos pajaritos. El arte de cazar pájaros para presentarlos a una mesa de concurso es una afición en la que debes ser como un gato, silencioso y con sigilo. Esa costumbre proviene de Andalucía. Aquí en Catalunya está prohibido.
Cuando ya nos fuimos con nuestros pájaros de canto nos dirigimos al barrio. En este trayecto nos encontramos con un perro, estuvimos jugueteando con él y comprobamos de que el perro se excitaba. Estaba totalmente empalmado. Uno de los tres que íbamos al ver al perro excitado cogió un palo y le puso en la punta un envoltorio de pipas vacío, entonces comenzó a masturbar al perro. Se le caía hasta la baba. Me recordó la canción de Compay Segundo Chan, Chan, Para el perro debía ser un verdadero regalo de los dioses. Entonces comprendí porqué dicen que el perro es el mejor amigo del hombre. El perro eyaculó y todo ese orgasmo se lo propinó mi amigo al perro. No se sabe si gozó más mi amigo o el perro canelo.
En el último capítulo de mi vida, el que más dura, estoy en un momento de tranquilidad. Todavía no disfruto de plenitud, pero tiempo al tiempo.Todo un largo suspiro que me lleva a coger fuerzas para el próximo combate contra el peso pesado que es la vida en sí. Espero que las once mil vírgenes y otros mitos profanos me protejan en este caminar desnudo como un pollo desplumado por las calles que son misterio a veces. El último suspiro desemboca en la taxidermia de mi cuerpo despreciado. En primer lugar sufro un promedio de tres enfermedades, no diré cuales, solamente me ocurre que escribir como lo hacía antes, ya que es en la madrugada y es mi manera de vivir, escribo, puedo decirlo, escribo por prescripción médica. Mi médico dice que en lugar de escribir de noche escriba de manera diurna. Qué horror. En este capítulo de mi vida, último y raro, tengo pinchazos en el pecho, pero no quiero alarmar a nadie. Puede que todo venga por el hecho de ser un hipocondríaco como una catedral. Mi manera de ser hipocondríaco abarca a familiares que quiero y también a amigos. Eso quiere decir que soy un hipocondríaco polivalente. Escribir ahora con la medicación que tomo es difícil, mas me pone que no doy pie con bola. Siempre he sido malo jugando a fútbol. Aunque la medicación me deja pesado y con el cuerpo listo para ir a la cama. Pero mi hora de acostarme suele ser tarde, por eso lo de escribir tarde. Pero ya estoy acostumbrado. Desde que trabajé en la fábrica de compresores me he acostumbrado a acostarme tarde y me levanto tarde. Me levanto a la hora de los perdedores. No me considero caballo ganador, por eso advierto, no apuesten por mí.
La publicación de un libro es sin duda un acto que va a un ritmo despacio. Pero si además tienes dos libros publicados en cuestión de dos años la impaciencia nos hace perder la esperanza, pero hay que comprender que el proceso de la publicación de un libro tiene un espacio que abarca entre seis meses o un año. Y es recomendable hacer un paréntesis entre la promoción de un libro al siguiente. Normalmente se aconseja un año. Aunque existen casos en los que escritores o poetas de peso tengan más prisa las editoriales. Por que el marketing y la repercusión que tiene en los medios no es tan arriesgada como la de un escritor o poeta que comienza. Ya que hemos insinuado la palabra “marketing” ésta no tendría ninguna relevancia si al autor no lo conoce nadie, y muchos optan por perder el tiempo en las redes sociales. Digo perder el tiempo, ya que si no eres un escritor conocido o respetado no tienes la credibilidad que muchos escritores ya tienen. Otros la pierden precisamente en las RRSS, opinando y diciendo barbaridades, aunque es comprensible, todos tenemos lapsus y se nos cierran muchas puertas por ser escritor desconocido. Hay editoriales, como la editorial Vitruvio, que son necesarias tan solo por el hecho de publicar a cuanto autor se presente con una pluma con talento. Yo, y que conste que hablo por mí, yo estoy a gusto en Ediciones Vitruvio, Pablo Méndez es un hombre astuto, además de ser un excelente poeta y de tener una relación con el arte en general (hago hincapié en la poesía) con gran sensibilidad. A un editor no se le puede dar prisas, después vienen las erratas y los batacazos por el hecho de no tener paciencia. Tengan paciencia amigos, todo llega.
Ahora llevamos una temporada que con el COVID-19 la juventud está encerrada. Aunque ellos se divierten a su manera, en Barcelona están ocurriendo cosas que vale la pena no acercarse por allí. Yo me siento ridículo en una discoteca o en un lugar de copas a mi edad. Pero el vandalismo eso sí que es intolerable. Por dos razones, en el caso de que sea política, la razón es evidente viendo que pagan justos por pecadores. Y la otra razón es que eso no es manera de divertirse, porque está bien que fumen hierba, incluso si emplean drogas duras. Está bien que bailen en mitad de las calles, que disfruten, que vivan, pero la fiesta no es liarla. Y lo digo por experiencia. Yo he sido joven y lo sigo siendo, pero liarla es algo que no lleva al buen camino. Puedes tirar piedras a tu propia casa y todo funciona bien en base al alcohol que no has sabido tomar ni orinarlo. Los amigos, cuando te ven problemático dejan de juntarse contigo. He vivido eso en mis propias carnes en tiempos que me encontraba totalmente confundido a cerca de la amistad y otras cosas que no diré. Diviértanse pero con conocimiento. Yo ahora que no salgo es lo que puedo aconsejarme. Ha habido momentos que me he divertido sin tomar ninguna sustancia, ni siquiera etílica. Las veces que más problemas he dado a padres y amigos ha sido por el alcohol. Pero la fiesta ahora por culpa del COVID-19 ha cambiado. Como cierran las discotecas se limitan a beber alcohol en plena calle, y eso a la gente mayor no les resulta agradable. Divertirse con control.
En esta empírica noche trajino con la paz y sus silencios mayores. Siempre he escrito de noche y ahora no iba a ser menos. La noche es un bálsamo para los que estamos en sintonía con la gran conexión que es el mundo. Amanece y procuro escribir sobre aquello que no tenga que repetir. Hoy mismo he enviado un manuscrito que es un poemario, no es porque quiera publicarlo, es para tenerlo custodiado por el editor. El poemario es de versos libres, y aluden con cierta ironía y retranca eso que algunos tratan de proclamar como verdad única, pero sin ser demagogo, ni superficial, he escrito este conjunto de poemas en noches perdidas. Tengo que decir que he recobrado mis ganas de escribir, hecho que tenía en cuarentena ya que me estaba repitiendo más que el ajo.
Las noches a partir de otoño en adelante son largas, silenciosas y frías. Por eso lo que mejor apetece es imponerte sanos hábitos de ocio, como es una película o leer algún libro. Las noches en otoño empiezan a ser frías (repito) aunque más frías serán en enero.
Ahora que ya he terminado un proyecto quiero comenzar otro muy distinto. No puedo hablar demasiado, sólo diré que no será rimado. El verso libre abarca más y mejor lo que es la poesía. La poesía puede ser rimada o de verso libre, lo mejor es que sea buena. Sobre el empeño que voy a llevar a cabo diré nada más que será un Remake, un Remake sobre la Caperucita Roja; es broma, no puedo decir sobre qué pero es una obra de un autor español. Lo importante es hablar de él cuando esté escrito. Hablar antes de un proyecto es como el que habla de la muerte, si hay vida o no sólo lo sabe el que se muere. La obra lleva escrita algunos siglos y es de más decir que tiene derechos de dominio público.
Me pregunto muchas veces (quizá demasiadas) hacia dónde va el camino de la poesía en general de este siglo XXI. Yo puedo decir que domino la técnica de la rima, y la poesía de verso libre. No es por ser presuntuoso, pero todo el mundo reniega de la poesía rimada, pero a mí, que me ha llevado un tiempo componer décimas, sonetos, romances, canciones, puedo decir que estoy en el camino, pero justamente ahora voy a empezar a escribir versos libres. Aunque no dejaré la poesía rimada. Me parece imprescindible que cada poeta tenga su visión a cerca de la poesía. Por ejemplo, en el siglo de oro se rimaba, en la generación del 27 también. Y es que está infravalorada y menospreciada en estos tiempos de after pop. Yo me considero un poeta que le gusta practicar con distintos estilos, pero cacofonías aparte, la regla de oro hoy es no rimar. He escrito muchos libros no tan buenos con verso blanco. Pero pronto verán en mi escritura algo especial. Voy a jugar mediante la métrica y los versos blancos en una obra que conocen los que tuvieron un buen maestro de literatura, ese fue mi caso. He visto poética hermética ganar concursos, he visto a poetas laureados uniendo mentira tras mentira. Lo más maravilloso es decir lo que no se ha dicho con rimas magistrales. No soy amo de ese tipo de poesía, aunque la disfrute. Me identifico como con los versos de Miguel Hernández Las Nanas de la cebolla (…) Al octavo mes ríes con cinco azahares. Con cinco diminutas ferocidades. Con cinco dientes como cinco jazmines adolescentes (…) Este ejemplo es fabuloso. Es un poema rimado y no suena a cacofonía. Hay que objetar que tiene rimas en pareado, y eso hace del poema una tierna canción.
Yo me encuentro al lado de los hackers, desarrolladores y programadores que están a favor del open source (código abierto). También quiero recalcar lo ya dicho por Ricard Stallman “software free no significa gratis”. Hombres como Richard Stallman, Linus Torvalds, Julian Assange, Jacob Appelbaum, Eduard Snowden y tantos que me dejo en el tintero para mí son los verdaderos pioneros de la justicia. Una justicia en la que deberían tener más voz de la que tienen y por el egoísta sistema están siendo represaliados, cosa aberrante. Mientras que el código o kernel no sea abierto y el que quiera pagar voluntariamente es la justicia que defendemos los nombres citados y yo mismo me reconozco como partidario de su causa. Hombres como Noam Chomsky, James Petras, José Mujica, y aquí en España el Alcalde de Marinaleda, son todo un compendio de hombres con ideales, no ya factibles, sino necesarios. Me dejo en el tintero tanto a ecologistas, investigadores, y luchadores por un mundo justo e igualitario. Greta Thunder, Manu Chao, y un largo etcétera que con su grano de arena están levantando una montaña, solo esos, son los imprescindibles. Cuando el mundo se dé cuenta de que el dinero no se come, que las energías fósiles están destruyendo el planeta, ¿qué hará la humanidad rica? ¿Calentarse con billetes? ¿Respirar con bombonas de oxígeno? Se debe igualar y emancipar a la clase trabajadora. No es comunismo. Es apostar por la vida. Como homenaje también expondré una canción homenajeando a Linus Torvalds. Los programadores como él son testigos firmes de que se debe ser generoso con la gente, todo esto entorno a la cultura, el software, la medicina, y olvídense de Planetas B y otras martingalas. Ser activista y estar librando la gran batalla para hacer accesible la tecnología en todo el planeta. Pangea es una realidad. África está preparada para su propia revolución industrial. Hay que seguir en lucha y no perder la esperanza. Es necesario ahora.
-Southbound Vértigo Parkway by Kernel-
Sintiéndose como el rey de América
Parkway vertigo en dirección sur
El clima es diferente a la Antártida
Nunca estás solo en Silicon Valley, USA
Parece que fui el prodigio elegido
Escribir códigos como sonetos de Shakespeare
Algún tipo de alquimia
Ellos ni siquiera podían acercarse
Los mansos no heredaron la tierra
Los geek elevaron el valor
Haz público, vende las acciones
Tan pronto como puedas
Sal y sigue
A lo siguiente
Retírate joven
Podría haber sido el rey de América
El clima es muy diferente a la Antártida
Parkway vértigo en dirección sur
Colgado con el digerati
Me hizo parte de la glitterti
¿Qué podía ser una bóveda mejor
Que vivir al lado de Sant Andreas Fault?
En esta veta aleatoria de oro
Tratando de encontrar un punto de apoyo
Ese es el precio
Para hacerse rico
Después de dar tu tono más audaz
Ese es el precio por hacerse rico
Debería haber sido el rey de América
El clima es muy diferente a la Antártida
Parkway vértigo en dirección sur
El clima es muy diferente a la Antártida
Incluso cuando brillan las estrellas
Nunca estás solo en Silicon Valley, USA
Bueno, aquí vamos
Cambiar al mundo es nuestro set
Vendiendo gominolas en Internet
La frontera se convirtió en pista de carreras
Para los depredadores y ególatras
Si te vas por una semana
Te das vuelta, te encuentras obsoleto
Siempre llevas un puntaje de quien está haciendo más