Capplannetta y Beethoven

Si Ludwig Van Beethoven hubiera nacido en esta era sonarían sus sonatas, sinfonías y demás obra en el espacio. Sin embargo Beethoven es un compositor after pop. Ya en La Naranja Mecánica dio señales de vida, ¿porqué no iba a hacerlo en esta revolución digital? Beethoven admiraba a Mozart, sin embargo Beethoven ha sido admirado por el siglo XX y también el siglo XXI como un mastodonte de la música, que con sintetizadores y demás parafernalia actual suena como un artista posmoderno y nos gusta verlo en el cine, y escuchar su música como algo especial que ha quedado impregnado en la entraña universal. Beethoven era una personalidad revolucionaria, y a pesar de su sordera, llegó a componer música que se hizo tan famosa en todo el mundo como la de The Beatles o The Rolling Stones. Su carácter difícil y su misantropía nos engatusa, nos enamora, nos lleva a perdonarle todo lo que en vida era y es por eso que Ludwig nos conmueva y nos parezca atractivo. El padre de Beethoven trataba de que Ludwig fuese como Mozart, engañaba al público diciendo que tenía nueve años, cuando en realidad tenía catorce. Beethoven tuvo una infancia mala. Pero vuelvo a decir que Beethoven es un compositor posmoderno y se le puede encasillar dentro del parámetro after pop. Tiene piezas Beethoven que son como ver crecer la hierba. Un músico equiparable a Bach y a Mozart es, sin duda, Ludwig Van Beethoven. La Viena de Beethoven es sin duda distinta a la Viena planteada a la de Mozart, esto se sabe debido a los biopic llevados a la pantalla, pero la vida de .Beethoven es, tal vez, más dura, que por ejemplo, la de Bach; intuitivamente comprendamos que lo sea también aún más que la de Mozart.