Capplannetta y lo ya dicho

Hay músicos que tienen unas letras inigualables para cualquier modo expresivo de la palabra. Hay cosas que puedo decir que ya están dichas por músicos de manera brillante, y en ese caso sólo me queda decir cambiando el contenido en palabras, ya que el significado es inimitable. Puedo crear un tenue plagio de alguna letra, pero el verdadero significado queda mejor dicho por un cantante porque su manera de recitar es inmejorable. Puedo citar a dos instituciones del arte flamenco o la rumba flamenca para decir cuando me queda el vacío aquel de cuando te vas: Cuando tú te vas, cuando tú te vas, te llevas mi sangre corriendo detrás. Esta letra es del dúo flamenco andaluz Lole y Manuel, hay que decir que Lole lo interpreta a las mil maravillas. Por que yo podría decirlo de esta manera, aunque con menos fuerza: Si tú me abandonas, si tú me abandonas, me confundo solo entre las personas. Son ejemplos, pero la versión de Lole y Manuel está lograda desde las entrañas. También hay otras maneras de decir cosas a través de la rumba flamenca del trío Los Chunguitos, como por ejemplo esta: En un cuartito los dos, en un cuartito los dos, veneno que tú tomaras, veneno tomaba yo. Otro ejemplo de estrofa breve en sílabas pero con una fuerza arrasadora. Yo lo podría decir de otra manera, como por ejemplo esta: Éramos carne de habitación, éramos carne y canción de amor, dime qué droga tú me dabas, esclavo de tu droga acabé yo. En estos versos míos no es tan breve en número de sílabas. La de Los Chunguitos es más tajante, más rotunda. Es menester decir que con más fuerza con menos sílabas. A veces decir las cosas no es sólo el significado, también es contenido. 

Capplannetta y el movimiento

Soy un verdadero seguidor del movimiento Hip Hop. Lo prefiero en castellano, y con una buena base y unas letras buenas lo encuentro un deleite para los oídos, eso, sí hablamos de rap, que es una parte del movimiento. Me gustan los MC’s que mezclan con bases flamencas o algún tipo de coros flamencos. Me gusta el primer disco del rapero Haze titulado Crónicas del Barrio y también me gusta el estilo ecléctico de La Mala Rodríguez como, por ejemplo, su primer disco Lujo Ibérico y también otros posteriores como Malabarismo, Alevosía y otros. Temas buenos tiene La Mala Rodríguez de muy buena calidad en ese estilo suyo desenfadado y con esa voz peculiar, rapea bien la chica. También me gustan los discos de Calle 13 y Ana Tijoux. Me gusta esa mezcla de rap y rock transgresor de Molotov, mezclando instrumentos del folclore mexicano. Me gusta el género del Neo-Tango. Algunos grupos rapean, otros mezclan con música electrónica. Es un género bien estructurado desde el enfoque posmoderno. También me gustan raperos como Toteking, Frank T, y La Excepción, me gusta el último trabajo del Langui junto a Raimundo Amador, el tema es Plata o Plomo, es atractivo y una unión en yuxtapuesta posición entre guitarras y rapeo. Cada rapero tiene su estilo, también me han gustado temas de Sólo los Solo, donde mezclan los Chichos en un tema, lo encuentro original y una base cojonuda. Para aquellos que tengan bases y un MC que no tenga letras les recomiendo el libro Poemas con Nocturnidad publicado en el 2020 en Ediciones Vitruvio. El autor es Cecilio Olivero y en estos blogs pueden ver un enlace del libro. También pueden encontrarlo en su librería habitual. Es una manera de rimar donde muchos de los textos contienen un flow contundente y donde se tocan en cada rima temas actuales.