
Empecé de la manera más clásica. Por los coleccionables de diversos temas. Era un niño. Eran los cromos o estampas de la marca Panini. Hice varias colecciones, algunas terminadas y otras sin acabar. Mi madre me las compraba en la librería-papelería Moreno, en Sabadell. Coleccioné algunos cromos al principio y siempre me manchaba de pegamento. Luego, al tiempo, vinieron los cromos que incluían la pegatina en el dorso. Pues así fueron mis primeras mixturas, después de haber estudiado fotografía hacía algunos fotomontajes muy fáciles, que yo mismo pintaba con tinta en botes de cristal. Eran unos botes pequeños, y alguna vez utilicé óleo en fotografía. He mezclado óleos con fotografías superpuestas en dibujos muy malos, pues todo ha sobrevenido debido a que no sé dibujar, dibujo muy mal, y pintar se me da muy mal. Estudié fotografía por correspondencia, y se me daba bien, la de blanco y negro. La de color no se me daba tan bien a pesar de los accesorios que compraba cuando la fotografía era analógica. También hice un curso presencial con una prestigiosa fotógrafa de Sabadell. Montaba mi cuarto oscuro y pasaba horas y horas, a veces me daban las 23:00 horas de la noche y todavía estaba secando positivos. Después había que recoger, limpiar la ampliadora, las cubetas, y guardar el líquido de revelar en botes estancos de plástico, y también el de lavado de paro (que mayormente era agua con vinagre) y después el fijador. Muchas veces mis padres y mis hermanos dormían y yo todavía estaba recogiendo. Vaya locura. Me dio fuerte. También hacía reportajes y retratos pero no dominaba bien la técnica. Estaba claro que lo mío era el cuarto oscuro. Conservo aún cubetas pequeñas como recuerdo, porque después vino el boom. La fotografía digital entró en mi vida y ya no pude parar. En definitiva, tengo muchísimos trabajos realizados, algunos me han salido redondos, otros no tanto. En este enlace pueden ver algunos https://www.lioolimixturas.com Desde entonces he sido todo un cazador de imágenes mías y otras no tan mías. Algunas mixturas son obras de arte, otras son copia y pega. Les empecé a llamar mixturas porque me rechinaba el nombre de collage para denominar algo que es mezclar con gracia. He encontrado verdaderos talentos en mi camino apropiacionista. Los fondos los suelo coger de Pixabay. Y trabajo con distintas aplicaciones. Cada aplicación habla un idioma distinto y tú tienes que aprender el lenguaje de cada aplicación y hacerlo tuyo, para trabajarlo e intentar traducir algo lineal en algo bonito y con cierta belleza. Siempre se me ha dado bien conjugar los colores. Para mí es un juego donde disfruto y me distraigo. He visto tanta belleza en algunos collages que me han inspirado hacer otra cosa parecida o distinta, pero siempre desde mi propia materia prima. En fin, que al final he realizado cosas bellas, pero la cuestión es divertirse, como en un juego. Como el de pegar en los coleccionables.