Capplannetta y la buena vibra

Está feo que yo lo diga, aunque ya lo he dicho alguna vez por aquí, tengo la suerte de no tener ningún trauma infantil, y me acuerdo de muchos amigos que sí lo han tenido, y es obvio decir que, a mayor tamaño sea el trauma del niño menor será la capacidad que tenga para resolver problemas cuando sea  adulto, siempre recurrirá a la violencia, nunca al diálogo, a la calma. Y eso es responsabilidad de los padres, porque sí una pareja o un matrimonio no se quiere ya, cosa que no justifica la violencia de género, pero, si no se quieren ya ¿para qué forzar la relación y causarle a los más pequeños traumas de los que se podían haber librado teniendo un poco de cordura o simplemente perspectiva e inteligencia emocional? ¿Por qué forzar una relación cuando ninguno de los dos cónyuges se aman? ¿Para qué causar desperfectos a los niños? Si una relación está rota es mejor nunca jamás llegar a las manos, la víctima puede ser hombre o bien puede ser mujer, la mayoría son mujeres las que lo padecen, pero es de cajón que deben de partir peras, hablando de manera metafórica. En mi casa, por suerte, nunca vivimos malos tratos, por ninguno de los dos progenitores; vivimos una infancia normal, o si no normal, una relación, la de mis padres, que se querían. En eso se basa la familia, ya no como institución dentro del amparo del Estado, sino como raíz de un tronco que aglutina a hijos y a nietos, incluso a biznietos, ya que la violencia doméstica se hereda. Es un deleite vivir en paz y en armonía con los padres e hijos. ¿Por qué no hacerlo así por amor a los hijos? ¿Por qué no educar dando un ejemplo de nobleza y bondad para el núcleo familiar? De verdad que sería bonito que esta lacra patriarcal acabara de una vez por todas. Ya no bonito, mejor decir necesario. Las mujeres, si son bien amadas y respetadas tienen la gracia que evoca a las risas, las risas frescas de mujeres con plenitud, con el cariño y el amor que se les otorgue. Basta ya de violencia. Ya no sólo por los hijos de la pareja, porque un matrimonio feliz es la base para que los hijos salgan personas de provecho, y no tener un hijo traumatizado o con problemas psíquicos en su plena infancia. Eso es deleznable. Se puede ser feliz solo sin hacerle daño a nadie, a veces la soledad es dura, pero es preferible a tener una relación de nefasta vibra. La buena vibra es muy importante para tu integridad mental y antes he dicho con respecto a la buena vibra femenina la palabra plenitud, pero plenitud es una palabra también válida para los hombres, incluso para los singles, ya que es preferible (vuelvo a repetir) estar solo, vivir solo, pero sin amargarse la vida ambos, es obvio decirlo, pero el amor debe ser sano.