
Capplannetta no es un poeta normal. No sirve para los actos en los que se pone a prueba la oralidad y la performance. Capplannetta es un poeta atípico. No lo verás en festivales, ni en tertulias, las presentaciones de sus poemarios le dan grima. No es que sea un pobre misántropo. Es que es muy tímido, prefiere no hablar en público. No es un poeta de grandes masas, piensa, que si el lector quiere indagar sobre su mundo tiene que ser a partir de sus libros. Hemos hablado antes de oralidad pero no sólo ahí radican sus complejos, no es que tenga algún prejuicio, tampoco es que sea un puritano, la verdad es que no tiene aspiraciones de ser famoso. No quiero ser petulante, pero él cree que se le puede conocer muy bien por su poesía, también por su prosa, en definitiva, es receloso de su intimidad. No le gustan los ágapes ni los cenáculos ni los concursos. En él no existe miseria emocional, pero es un poeta sin apenas vanidad, o mejor decir egocentrismo, que para el caso es lo mismo, no quiere que la retórica le haga babear o escupir como poetas que han querido ser coronados de laurel en la senectud. Tampoco es un pánfilo mercachifle, que vende su gracia íntima al mejor postor. Es, sin duda, una persona que rehuye de todo protagonismo como poeta, ya que empezó sus lecturas de manera tardía, ya que frecuentaba un alambique portátil y lo tuvo que traspasar porque bebía más de lo que producía. Impaciente no es, no busca fama (repito) aunque le gusta verse con gente interesante, de aquella con la que se puede hablar de todo, o de casi todo. Ya que de los que no se puede hablar nada mejor no hablar.