
Ahora es imposible vender libros desde una editorial pequeña, ya que los comunity manager promocionan a través de las redes sociales a escritores totalmente desconocidos para el pequeño público lector. Utilizan Facebook, Twitter, Instagram pero eso no parece ser suficiente. Si unimos ahora que los algoritmos ejercen como editores en un mundo de plataformas donde la lectura, tal y como la conocemos, está en peligro, muchos son los que así piensan, en la era de las plataformas como Amazon, y demás plataformas in Streaming están monopolizando el número de lectores, sin contar el boom del audio libro y el podcasts están haciendo mella en la palabra escrita como tal. Ya Gabriel Zaid nos vaticinó en su libro Los demasiados libros que había mayor número de escritores que de lectores, y también, que se publica tanto en el mundo que sería imposible leer todos los libros que se publican, y auto publican. Aunque ahora ocurre un fenómeno de editores que coeditan libros, y en eso están en gran desventaja con las grandes editoriales de siempre, éstas, clasistas o elitistas, que también venden sus libros en plataformas como la iBook Store de Apple, dejan a escritores como yo, con una novela publicada en una editorial pequeña que no ha vendido nada este año y se publicó en noviembre de 2019, ha vendido casi nada de libros, y no porque sea una novela mala, yo así lo creo, pero yo puedo hablar maravillas de mi novela y puede que los lectores lo crean o no, ésta última opción sería la más recurrente, porque soy un autor desconocido, con una novela desconocida publicada en una editorial desconocida, y eso es un agravante que me reduce al ámbito de cero lectores. Y si ya nos asomamos a las confinaciones por el coronavirus, y al gran éxito de la literatura Chick Lit (literatura para mujeres adolescentes), ya que las féminas son las grandes lectoras de este mundo literario. También es muy recurrente el culto a algunos lectores que han innovado, o se han hecho famosos con menesteres ajenos a la literatura, como también existen poetas y escritores de culto porque son realmente buenos. No citaré ninguno de ellos, pero seguro que los que me lean tienen un autor de culto del que compran todo lo que publica, yo lo he hecho y no diré de cuál, pero he comprado todos sus libros o casi todos. Estamos en la era del algoritmo como editor, y mucha cosa que se publica en Amazon tiene una calidad ínfima. No obstante, les diré el nombre de mi novela publicada en Editorial Avant, se llama Cibernétic@ Esperanza. Está en casi todas las librerías de España.