Capplannetta cuestiona la familia

En el poema elegía El Jardín amputado (The Severed Garden) de Jim Morrison, dice lo siguiente en los dos últimos versos (…) prefiero un festín con amigos/ que una familia gigantesca. Bien, he empezado este post con este fragmento porque me parece muy significativo. Me parece un ideal de vida muy inteligente, si después lo contrastamos con la biografía del cantante y poeta podemos ver que era algo más que una declaración de intenciones. Las familias están rotas siempre, lo que ocurre que lo que mantiene unidos a sus integrantes son los progenitores, a veces los progenitores van cada uno por su lado y juegan al nefasto juego de a ver quién puede más, y se convierte en un tira y afloja por parte de los progenitores. A esto lo llaman familias desestructuradas. Y me parece aberrante, pero también me parece aberrante, además de un espejismo el que familias con los dos progenitores juntos fallezcan ambos y la familia se disgregue, sobre todo por herencias y rencillas de antaño. A esto lo llaman familias buenas. Considero que es todo una hipocresía, pues yo no creo en el matrimonio ni como institución, ni como cónyuges de una unión que es un mero artificio, ya que no he visto ningún matrimonio feliz del todo. Y si lo hay siempre habrá un resquicio que fastidie el idilio y se convierta la historia, si no en un drama, en una tragedia seguro. Sí, soy pesimista. Considero que es todo una transacción para dejar las cosas arregladas para cuando llegue la parca. Y esto no es nuevo. Muchos hombres creen que preñando a la madre van a tener familia de por vida, y ahí está el error, la mujer de hoy es independiente y no necesita ni marido para quedarse preñada. Hoy las mujeres han avanzado mucho, y todavía existen hombres de cromañon que son de la idea de si no eres para mí no serás para nadie y ahí radica la idea de tragedia, pero esto ocurre hasta en las mejores familias.

Deja un comentario