Capplannetta y el hecho de exponerse

IMG_2411

Debido a que tengo mis publicaciones en este web/blog enlazadas con redes sociales donde tienen acceso gente de mi familia cualquiera de ellos puede leer lo que escribo, para mí no es ese el problema, el problema es que no quieren que hable de cosas íntimas sobre mi enfermedad y cosas de ese tipo. Tampoco sobre la soledad, ya que dicen que yo no estoy solo y los únicos que vienen a mi casa son mis padres. Recibo alguna visitilla de vez en cuando, pero ignoran o se hacen los locos cuando les digo que he sido yo quien ha buscado esta soledad tan mía, que no los necesito. Que si quisiera compañía iría de bares o me iría de viaje, como tantas veces hice antes. Yo soy feliz exponiéndome en esta web/blog, no suelo meterme con nadie, salvo excepciones, pero únicamente suelo meterme con las altas esferas, con la burocracia y con algún tarugo, pero siempre y cuando no perjudique a nadie. Ahora, quieran o no, todo el mundo se expone, otros se exhiben, que es peor. Por que vivimos en un mundo donde se comercializa con datos, la BIG DATA la llaman ahora, tiene su significado en castellano como macrodatos, información masiva, es una terminología que afecta en toda la tecnología que compramos, nos quieren vender, vender y vender y vivimos en un mundo donde se puede saber muchas cosas de nuestra vida privada por mediación de Internet, y en la calle nos vigilan con cámaras, es de locos, es algo parecido a la novela de George Orwell titulada 1984. Que te censure la gente es algo que causa risa, a muchos les viene grande la World Wide Web, les ha llegado tarde, no la entienden. Me censuran a mí por lo que escribo aquí pero no censuran a otros cuando publican en las redes sociales mientras que implican a menores, es injusto, estoy harto de decir que esta Web/blog es una manera de implicarse desde mi vida cotidiana con lo que sucede a mi alrededor. Es una crónica de mi temporalidad, es un debate que lee todo aquel que quiera leerlo conmigo como único conversador. Para nada es un culto a la personalidad, esta sociedad está repleta de prejuicios, son un rebaño de corderos y lacayos que vive de las apariencias y de lo que puedan decir. Ahora el que no está preso lo andan buscando.

Capplannetta y el largo agosto

IMG_2923

Va a ser un largo mes de agosto. Aunque en casa no me falta de nada, si no fuera por esta web/blog y las lecturas que me fascinan, también la música y YouTube, estaría subiéndome por las paredes, porque, ¿con este calor os apetece salir? Yo me parezco ya a mi ventilador, me da vueltas y más vueltas el largo día y su rutina. Por la noche refresca, una cervecita fresquita o un gazpacho andaluz de bote y así paso yo el mes de agosto. También suelo tomar café, pero ahora apetece menos. El verano es agotador, mi madre tampoco lo soporta, mi padre lo lleva bien, mi padre está acostumbrado a el calor de Sevilla, allí el calor es mucho más fuerte que aquí en Barcelona. Pero la calor de aquí es más sudorosa y más húmeda, debe ser por el mar, que lo tenemos cerca. Una cosa que odio del verano son las moscas, si abres las ventanas y te entran en la casa lo rondan todo y da hasta asco beber de un vaso, cuando más molestan es cuando estás comiendo. Hasta que no llegue otoño estarán molestando, pero hay en otros lugares que tienen otro tipo de bichos, como por ejemplo el dengue, o los zancudos, o las hormigas rojizas que forman un ejército de cuidado. Ahora en verano ya se sabe, bichos por todas partes. Esperaremos a poder irnos el año que viene al Caribe, allí sí que están de perlas. Aunque tendrán otros problemas domésticos, allí tienen aves hermosas como los guacamayos, también los colibríes. Trataremos de pasar el agosto lo mejor que se pueda, dicen que hay calor del Sahara, pero yo creo que son otros los motivos que no quieren decir para no crear alarma social. Eso creo yo, lo único que sé es que cada vez hace más y más calor y nada podemos hacer, bueno sí, remediar lo del cambio climático con energías renovables, por supuesto que podemos hacer algo. A los playeros les diré que no se duerman en la playa con este sol, salen quemados y te puedan llegar a dar hasta fiebres. El que avisa no es traidor. Pasen buen verano, lo mejor posible, sí señor.

Capplannetta y el placer de releer

IMG_2821

Al parecer, es un verano raro, además de la gran calor que hace, la gente no sale de vacaciones, debe ser por la economía que a casi todos nos afecta. Hay veces que da un poco de pereza empezar con una buena lectura (aunque te la hayan recomendado hasta la saciedad) y prefieres releer lo ya conocido y que en el momento que lo leíste te gustó soberanamente. En esos momentos, en que te pones a releer aquello que ya leíste encuentras detalles, cosas que anteriormente se te escaparon, o imaginas el texto de otra manera a la que imaginaste en principio. A mí me pasa sobre todo con la poesía, cuando releo poesía a veces me impresiona y cuando la releo al cabo del tiempo no me impresiona tanto, tal vez hasta llegue a decepcionarme. Me ha pasado con Vicente Huidobro, también con Mario Benedetti, y más poetas hay por ahí. A veces me he encontrado con escritores y poetas que me decepcionaron a primeras y al releerlos han llegado a subyugarme. Me han emocionado. Me pasó con Antonio Gamoneda, y con Fernando Pessoa, debo decir que de Pessoa lo único que me gusta es su Alberto Caeiro, me emociona con gran intensidad. Sobre mis poetas contemporáneos no diré nombres, pero hay algunos muy buenos, contemporáneos digo de mi generación. Algunos pecan de herméticos, otros de insulsos, pero hay algunos que son buenos y buenas poetas. Los poetas de mi generación huyen de la rima, y un poema rimado con metáforas como galaxias es una delicia. Ponen la excusa de que rimar es cacofónico. Y puede que tengan razón en algunos casos, otros mejor que callen. En fin, sobre releer novelas o cuentos es otra historia, hay muchos escritores de cuentos que valen un Potosí, conozco a alguien que escribiría fantásticos cuentos y novelas sobre temas policiacos si se lo propusiese, eso vende, pero él escribe artículos brillantes y cuentos sobre temas variados, se llama Juan A. Herdi, aunque debo decir que no es porque sea policía, tiene un rico anecdotario, algún día os hablaré de él. Volvamos al tema en sí, releer novelas he releído a Enrique Vila-Matas, a Roberto Bolaño, a Truman Capote, a Bukowski, me encanta reencontrarme con esa realidad, en algunos casos anecdótica, y en otros, divertida. Lean, merece la pena distraerse leyendo, con música, café y cigarrillos, o si lo prefieren en la bañera, por qué no.