No hace falta ser muy inteligente para darse cuenta de que la sociedad se está atomizando, la alienación es cada vez más evidente en los suburbios, en el centro de las ciudades, incluso en el medio rural, todos estamos siendo víctimas de cierta atomización. Han invertido medios y tiempo en que estemos alienados, prueba de ello tenemos en el Informe Petras, James Petras hizo su informe para el gobierno socialista de entonces y volvió en los años noventa, y realizó una comparativa entre una década frente a otra más reciente, el Informe Petras fue el resultado de su estudio sociológico:
https://www.inventati.org/ingobernables/textos/anarquistas/informe-petras.pdf
Si lo realizara ahora comprobaría que con las nuevas tecnologías y el esfuerzo invertido por las élites jerárquicas han hecho de la sociedad una plaga de misantropía y de atomización deliberadamente. Recuerdo que antes, hace unos años, Internet no era así, Internet era un medio de sociabilidad donde muchos lo disfrutemos a nuestra manera. Recuerdo cuando yo mismo quedaba con chicas para conocernos después de haber mantenido unas conversaciones por chat; citas que no tuvieron mucho éxito, aunque recuerdo otras fructíferas, como por ejemplo: Sociedad Cerrada. Sociedad Cerrada era una página web donde te registrabas y te hacían un examen psicotécnico previo a la cita que era en una fecha, hora y lugar secretos, y los usuarios de la Sociedad no sabían estos datos hasta el día de antes, incluso en unas horas antes, y cuando ibas al encuentro tenías que ir disfrazado, o de cualquier manera, el único requisito que te exigían era el no ir de “mirón”, no reírte, ir a tu bola, podías ir disfrazado, desnudo, podías hacer cualquier cosa sin que nadie objetase algo al respecto, eran fiestas divertidas por lugares de Barcelona en primeras ocasiones, y luego subieron de número de usuarios y también de categoría, ya que se hicieron también en Ibiza, y en otros lugares. Pero todo cambió. Poco a poco se fue diluyendo la cosa, la gente se cansó o se fueron cada uno a su rollo y desapareció web y gente (usuarios). En fin, tiempos pasados, tiempos pisados. Ahora la gente se socializa mediante otros medios, las redes sociales han elaborado astutamente que la gente cree su propio contenido para ofrecer a un público que ellos eligen, no con demasiado acierto, todo hay que decirlo, pero no se debe perder la esperanza de que otros tiempos vendrán. Quizá mejores, seamos positivos.