when the music’s over

…¿Se acuerdan de aquellos primeros versos del poema/canción de Jim Morrison con The Doors en When the music’s over?: si la música acaba, si la música acaba, ya que la música es tu amiga especial (traducción mía); bien, pues considero esos primeros versos totalmente genuinos y originales muy a la par con la era moderna. En la época moderna los jóvenes compran discos, hacen a la música suya, su amiga especial, su talismán sonoro, su total concepto de complicidad de la cual sólo se tiene conocimiento en estos tiempos que corren, como Bob Dylan dijo The times they are a-changin: los tiempos están cambiando. Desde el blues junto a la música folk y desde la música clásica al jazz, del rock and roll a la música moderna, heavy metal, jazz Free, músicas tropicales, salsa, bachata, merengue, el folklore, el ballenato, el Calipso, el flamenco, etcétera, todas, tienen un halo de espiritualidad que nos hace expandir nuestro yo interior, recordamos si no a músicos como Miles Davis, John Coltrane, Chet Baker, Lou Reed, Iggy Pop, David Bowie, Camarón de la Isla, Chabuca Granda, Chavela Vargas, a grupos de New York como The Kiss, a grupos australianos-escoceses como los AC/DC, al mago, a Carlos Gardel, a Mozart, a Beethoven, a Bach, parecen estereotipos ya para la música consagrados, podía citar a muchos más que injustamente se quedan en el tintero, a Elvis Presley, a Ismael Rivera, a Héctor Lavoe, a Johnny Cash, puedo llenar mil habitaciones con amplios repertorios de cualquier tipo de música de todo el mundo. Es una maravilla. Ellos, sin duda, son la aristocracia de la sociedad, viven para alegrarnos la existencia y nosotros a ellos les pagamos unos cuantos dólares o euros y así damos pago a tantos momentos gratos repletos de felicidad y sazón con que portear el alma cansina…

Deja un comentario