nocturno de Navidad

No nos pensemos que la Navidad es un canto a la vida, a la buena estrella y al amor en familia. No, para algunos la Navidad es un nefasto llanto engullido, es un dolor de dos semanas que se va vislumbrando negro y se apaga como una vela donde pone huevos la soledad. Es un fracaso de postura que nos obligan a creer mientras vivimos. Aquellos que dicen que la Navidad es para los niños que se atrevan a mirar bajo la alfombra y vean la náusea inmensa que es contemplar el escombro de la otra parte del mundo hecho esqueleto de muerte y desamparo. De la pérdida de Dios absoluta. La Navidad es un asco hasta para los que podridos con su dinero carecen de la lágrima negra ahorcándose la bilis porque no pueden sujetar su fracaso verdadero, Navidad efímera pero asquerosa que une ilusiones como un ramillete de amarga insatisfacción, mi madre, la pobre de mi madre es esclava de su plebe en la alitosis del parentesco, se mete en su cocina y nos prepara sus alegrías que a ella le nacen de tres partos que ella tuvo, así, como las tres caídas de un desembarco frío desde pesqueros putrefactos donde a cada cual da su calostro y su tuétano de células imperdonables la llevan hacia el fango, y cae, y otra vez, plaf, pétalo de jazmín sucio de una canción que oyó cuando era niña, la canción de amor es la Navidad, la canción de amor que doblegan los idiotas como una espiga que se agacha para entregar su cereal a la tierra pusilánime, como un oscuro templo de voces que llaman con sus villancicos repetidos, su liturgia de oropel y esperanza marchita, la canción que te abraza como un oso lánguido y espeso, como un burócrata meapilas que sólo se apiada de las sentencias del condeno a, condeno a Cecilio Olivero Muñoz a la sentencia de cadena perpetua a enfrentarse a la Navidad impredecible, como la muerte, como la soledad, como de un mal, que del cual, nunca se está preparado.

salmo verdadero

Porque lo quiso de verdad Dios

desnudico nací yo en mi casa,

desnudó mi cuerpo el señor

pero quiso cobrarme el agua,

ya que en mi mente brotó un sol

no brotó flor por mi garganta

y ciego con el silencio sin voz

pero con la nostalgia sacrosanta,

a la paz desnuda no acostumbró

a los que se guían por su nostalgia,

un ajedrez sin adversarios a dos

que juegan a la misma zambra,

a este salmo verdadero pongo son

como ola del mar que se levanta.

Hubo un tiempo atrás que era yo

la alegría total de mi casa,

¿Qué esperanza rota tendré, señor?

Que he caído en la desgracia

si a este salmo verdadero doy color

pues desprecio a la falacia,

pues en una triste farmacia

buscando la paz buena de Dios,

buscando en pijama mi calma,

de psiquiatra en psiquiatra voy yo

y sigo hasta los que están de guardia,

corro la fría calle en miedo atroz

y el salmo verdadero está en casa,

debe ser por eso que el señor

ni se asoma por la ventana.

mis Mixturas

Sobre el arte pop se ha escrito mucho, también sobre el tema del collage, aunque del collage visto desde una perspectiva contemporánea se está empezando a escribir sobre cómo ha de ser ésta técnica artística sin mancharte los dedos de pintura, cola o goma arábiga, debido esto a las aplicaciones y los software informáticos. Sin Internet y las nuevas tecnologías esto no sería posible. Después de acabar una Mixtura (collage) muchas veces el resultado final me ha dejado estupefacto, he sufrido una abstracción, un embelesamiento que supongo yo es el justo lenguaje que se debe mantener con el público cuando éste se pone a contemplar una obra de arte. Paso minutos mirando la Mixtura y rara es la vez que no le encuentro un cabo suelto dónde seguir perfeccionándola. Pero todo esto resulta fácil si eres artista de recursos, es el 45% del trabajo, a mi parecer.  El 55% es talento e inspiración. Cada aplicación o software tiene su propia función y su propio lenguaje donde abarcas con cada recurso un sentido u otro según sea lo que se quiere trasmitir.  Tienes que saber donde llegar con cada aplicación o software para culminar con un trabajo que nos hable y nos conmueva en cada disciplina artística. Y cada Mixtura proporciona una alegría nueva que llevarte al paladar de la insatisfacción diaria.

duda sobre duda

…Suelo ser una bestia, devoro el arte, el conocimiento, la ciencia, la biografía, la alta cultura, la baja cultura, el afterpop, el popart, toda vanguardia, el expresionismo abstracto, el cubismo, devoro el conocimiento, me empapo los labios de sus entrañas, como el gran Coloso hizo con sus hijos, no quiero pecar de culturalista, no puedo, pero sin duda devoro literatura, narrativa, poesía, ensayo, novela corta, relatos, libros de arte, cine club 0’00, cine clásico, cine iraní, cine búlgaro, navego un anchísimo mar de duda, la incógnita de ser quien soy, para qué he nacido, y siempre me quedo corto, nunca llego a saciarme en absoluto, soy una bestia de devora con ansias el conocimiento, el cine gay, el jazz, las décimas de Nicomedes Santa Cruz, las bandas sonoras originales, Astor Piazzola, Miles Davis, Charlie “Bird” Parker, Luis Buñuel, David Lynch, devoro las vértebras de la cultura, las absorbo, las engullo, Truman Capote, Frida Kahlo, Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Ava Gadner, Marlon Brando, Thelonius Monk, Sid Vicius, Martin Scorsese, Eva Ayllón, Mick Jagger, devoro el conocimiento, soy una bestia, el conocimiento es poder, Richard Stallman, Jim Morrison, Linus Torvalds, Angus John, T.S. Eliot, John Coltrane, Mallarmé, Baudelaire, Steve Jobs, Bob Marley, Oliver Sacks, Iggy Pop, David Bowie, Lou Reed, García Lorca, Gustave Flaubert, Camarón de la Isla, Enrique Morente, Leonard Cohen, Alfred Hitchcook,    Woody Allen, me arrastro, quiero, necesito, mi cultura envasada al vacío…mi súper yo necesita de otros pensamientos para fundirse en una amalgama de ciertos pensamientos…

replicante nº8

…¿Qué hago yo aquí? ¿Para qué he venido? El replicante no sabe volver a su origen, no vine a esta Tierra como turista, pues el replicante vino para trazar una ruta, un puente de unión, para eso se crean los astros, las lunas, y las estrellas, los planetas a veces sirven para esconder naves cargadas y repletas de replicantes destinados a una misión en el universo, a veces para crear puentes de unión, pero nunca para ser asesinados, el todopoderoso ejecuta su poder contra tales tropelías…

sueños de pegatina

…Álbum de mis cromos de pegatina, luz de mis sueños a todo color, coleccionista breve en mis horas de juego, cuando es nuevo pegarlo, cuando es repe no, un cromo repe hay que cambiarlo por uno que falte u otro mejor, álbum de mis cromos de pegatina, luz de mis sueños a todo color, ahora el collage desplaza el desastre, los mismos cromos del mismo cajón, estilos variados y colores del arte con iconos y simbología muy pop, mucho arte pop…

criterio

…Mi vida comenzó a ser un drama mientras usé mi biopic tras la tragedia, y esta no era griega ni lorquiana, era cine quinqui en toda regla, comencé a florecer como una Orquídea amazónica cuando Shakespeare murió el mismo día que Cervantes, cuando los libros muertos imploraban auxilio, todos pedían que los sacaran a que les dieran el aire, el amor es algo serio, lo sé quizá por los culebrones, lo que sí que estoy seguro es que el amor  nunca ha sido una comedia romántica, ya que me expulsaron del paraíso como a la famosa parejita, pues esto lo leí en la novela más traducida de la historia, y todo gracias a un tipo llamado Lutero, que llevó a los pobres lo que empapado estaba en latín, para hacerlo un longseller sagrado. Y pinté mi autorretrato como Goya para verlo algo después detrás de un tendedero, nada más un collage encontré, que yo lo hago mixtura con un dedo. Viene el santo pixel a hacer historia, pues apartó a la humanidad de un cuarto oscuro. Bien sabe Dios y el cura que la vida es arte, ya que si es el arte quien imita la vida, el arte de vivir, eso es victoria. Chorrear pintura en un lienzo puede emocionar al sensible y a quien goce, el hiperrealismo da la espalda al arte abstracto, y Frida Kahlo con Diego Rivera demostraron que el género romance puede ser realidad, también es verdad que la realidad a veces supera a la ficción. Si Javier Bardem es el Marlon Brando de la generación del VHS, yo gozo de todo lo que puedo llamar arte, para eso creo tener criterio, no necesito que venga y me digan lo que es y no es poesía…