La idea de felicidad que la gente tiene es tener dos residencias, una para el verano y otra para el invierno, dos coches, electrodomésticos, perro, amigos selectos, una familia con hijos y vivir cómodamente, y muchos, nos damos el batacazo de nuestra vida al comprobar que la vida no es eso, el mundo en un futuro próximo se acercará a los 9.000 millones de habitantes, el reparto de los recursos no es igualitario, el mundo será un lugar insoportable en el que el no-vivir será algo corriente. Me quedo con esta frase tan verdadera hoy en día: en los aeropuertos se dan besos más sinceros que en todas las bodas, y los muros de los hospitales custodian más plegarias puras que los de las iglesias. No sé quien la dijo, pero la comparto.
Archivo por días: julio 26, 2013
que se te derrite el helado
Me siento muchas veces como este cosmonauta, dejando que se le derrita el helado (el tiempo) por no quitarse de una vez la escafandra (la zona de confort). Debo decir que a pesar de la mala época que he pasado, he concluido proyectos y he resuelto problemas que parecían no tener solución. Escribí un libro cuando en mí sólo había mucha rabia y mucha desilusión sin que esto se notara cuando rellenaba de letras negras las páginas en blanco, un divorcio es siempre un dolor, y más cuando vives en el mismo hogar donde has vivido 8 años con la misma persona, pero conseguir que todos los recuerdos no afectaran la estructura del libro en sí es hoy por hoy toda una proeza. No me considero un escritor profesional, ni siquiera amateur, lo tengo como una afición, es algo así como el que juega en un equipo de fulbito y se pone una camiseta del Real Madrid que diga Cristiano Ronaldo en el dorso, o que diga Messi, para mí no es algo que me tome del todo en serio, sé que algunos me ven como que pretendo mantener cierta pose con respecto a las cosas que escribo o digo, sé quién de verdad soy, no puedo renegar ni de mi pasado ni de lo que soy, pero tampoco quiera nadie dinamitar mis ilusiones por cultivarme, o mis sueños de ser escritor, si las personas no tenemos ilusiones se nos petrolea la sangre, se nos convierte la sangre en mortaja en vida. Es bueno tener ilusiones por prosperar o cultivarse para ser mejor persona si cabe, y no para ir por ahí de repelente y que la gente vea en ti aquel que nunca has sido. Aunque quisiera jamás podría leer todos los libros del mundo, es imposible esta idea, se publica tanto en el mundo que hay más libros publicados que lectores en la faz de la tierra, hoy en día quienes pretendan leer todos los libros que se publican es como querer un imposible y acabar mucho peor de como acabó don Quijote, yo no quiero ser intelectual, ni un lumbreras, pero una cosa es cierta, los libros, algunos de ellos, te enseñan a tener la capacidad de pensar, y esto, llevado a la práctica puede confundir a la gente que me conoció cuando yo no cogía un libro ni aunque me lo recetara el médico, de esto que digo no me siento orgulloso, pero es la verdad. La mejor gente es aquella que con sencillez y humildad no presume de lo que ha carecido gran parte de su vida, ni tampoco la que presume de lo que hoy día es. No me considero la mejor gente, pero señores, dejen que la gente quiera ser lo que sueñe, mientras no haga daño a nadie, aunque moleste el cambio de 180 grados, la gente es más libre y más interesante cuando defiende aquello que sueña ser o lo que siempre deseó ser, siempre y cuando no se traicione a sí misma, ni al concepto que ella misma quiera proyectar ante los demás.
farfolla de Facebook
Para escaparme de la mala televisión y del calor asfixiante he decidido abandonarme al dogma de 24 fotogramas por segundo. La verdad es que no me apetece demasiado leer, empiezo un libro y enseguida me canso, aunque nunca he dejado de escribir, quizá ahora escriba mucho menos. Son momentos de pausa que en mi vida los encuentro necesarios, antes de escribir un poema tienen que ocurrir varios factores, uno de ellos, tener una buena idea, otro importante, no escribir nunca cabreado o por despecho, tampoco escribir con tristeza o tratar de que que el texto no sea hipersensible. Ya no publico nada, al contrario de antes, anteriormente publicaba cualquier mierda, ya no escribo reseñas, yo no tengo por qué criticar si un libro es bueno o malo, tengo mi criterio sí, pero eso a la gente creo que no le importa nada. Lo que tengo ganas es de viajar, de viajar o correrme una gran juerga, llevo tanto tiempo encerrado que me derrito por una buena fiesta ante este verano criminal que calienta la sangre. La televisión, déjenme que ría, los canales del estado son una burla, una estafa, al igual que el estado, y los canales privados son una tremenda y burda bazofia, frivolizan con todo, fabrican ilusión en torno al dios del dinero, venden miedo, ordinariez, incultura, ahora por 8€ al mes veo cine clásico en Filmin.es No, no quiero sacar pecho con esto, no soy mejor ni peor, y es el único dinero que empleo en diversión, lo demás, repito, déjenme que me ría, lo demás desaparece como llegó, pero no me puedo quejar, a trancas y barrancas voy caminando. No voy a hacer ahora el discursito propio que muchos utilizan en estos tiempos, no critico a nadie, la gente es libre de hablar y también es libre de enfadarse las veces que le dé la gana. Yo no reivindico ya nada, tampoco tengo ilusión en publicar collages o demás cosas, ahora voy a publicar fotos que he robado del Facebook, eso sí, acompañadas de las mierdas estas que escribo para pasar el rato, no escribo esto para que piensen que vivo amargado, no, para nada, vivo sin dinero, pero tranquilo, lo único que vale la pena son los festivales de madrugada de jazz y blues que la tve2 emite los meses de verano, también en la televisión de Cataluña emiten jazz y blues desde un estudio, lo dan tarde, pero vale la pena. Cuando cumpla mi sacrifico, el sacrificio verdadero de mi realidad verdadera, cuando lo concluya, voy a hacer como esos pringados que cuelgan fotos de lo que se están tomando en un bar, o cuelgan fotos de una discoteca, la de mojitos que habré visto ya desde que inició el verano, más mojitos que en el Floridita de Cuba, joder, qué fanfarrona es la gente en el Facebook…, cuando se hacen fotos salen con una cara de estar fingiendo que se lo están pasando de puta madre, cuando la realidad quizá sea cierta vertiente hacia las apariencias y la farfolla extrema. Pero yo me río, hay demasiada foto envenenada, pero la vida es eso, un dulce veneno que no mata, pero cuando le coges gusto hasta te parece dulce, que les aproveche, gracias por nada.