aroma de nostalgia

Mujeres Mestizas (pintura)

La luna se torna aroma de nostalgia entre los matriarcados de Eva, allí bajo el ambiente de Huancahuasi comprendes que los sueños son de misterio azul que emergen desde la noche más vieja, quiero partir mi nombre con dos bostezos sonámbulos, quiero ser de dos maneras cercanas, quiero ser del mundo y no ser de nadie, se nota que gimes de paz cuando la luz entra suave en tu sueño de verdes azares, se nota que quieres ser libre como la voluntad del niño, como la risa de la anciana más sabia, dicen que en Lima vienen provincianitos con el ascua en la axila y con pan de centeno que esconden entre tu playa de invierno, te quiero, por que suspiro rocío, así, de cualquier manera, como quien quiere retroceder y la verdad se asoma con su hocico de perro.

carne cruda

Pop television

Del paladar del odio proviene el boxeo y hasta a la prensa del corazón salpica el coágulo mientras haya toda una humanidad que espere impaciente. Para los amantes de la paz el asco se convierte en hastío y para los que no quieren paz, o una paz de camiseta, la voltereta ciega de empatía se cobra venganza en las vísceras de la rabia justificada. ¿Están todos ahí? El sacrificio está a punto de empezar. Migar en carne cruda el sucio dinero que los poderosos invierten, desde sus acolchadas alegrías, para vendernos la quijada del miedo como un buen filón cargado de futuro para ellos, para nosotros es derrota. Nos ofrecen el morbo desde la amarga seguridad del confort azucarado, miles de veces se ha buscado el rastro de los desprevenidos, garrotazo que agazapar en el simulacro de asesinato entre la inmortal semilla del amor que es como ser pajarero de todas las jaulas de oro, y mientras, en la antesala de los manicomios gritan el olor a sangre como con unas ganas de presenciar lo no-presente.

idea de felicidad

Surrealismo Anonimo 01

La idea de felicidad que la gente tiene es tener dos residencias, una para el verano y otra para el invierno, dos coches, electrodomésticos, perro, amigos selectos, una familia con hijos y vivir cómodamente, y muchos, nos damos el batacazo de nuestra vida al comprobar que la vida no es eso, el mundo en un futuro próximo se acercará a los 9.000 millones de habitantes, el reparto de los recursos no es igualitario, el mundo será un lugar insoportable en el que el no-vivir será algo corriente. Me quedo con esta frase tan verdadera hoy en día: en los aeropuertos se dan besos más sinceros que en todas las bodas, y los muros de los hospitales custodian más plegarias puras que los de las iglesias. No sé quien la dijo, pero la comparto.

que se te derrite el helado

Logo WEB

Me siento muchas veces como este cosmonauta, dejando que se le derrita el helado (el tiempo) por no quitarse de una vez la escafandra (la zona de confort). Debo decir que a pesar de la mala época que he pasado, he concluido proyectos y he resuelto problemas que parecían no tener solución. Escribí un libro cuando en mí sólo había mucha rabia y mucha desilusión sin que esto se notara cuando rellenaba de letras negras las páginas en blanco, un divorcio es siempre un dolor, y más cuando vives en el mismo hogar donde has vivido 8 años con la misma persona, pero conseguir que todos los recuerdos no afectaran la estructura del libro en sí es hoy por hoy toda una proeza. No me considero un escritor profesional, ni siquiera amateur, lo tengo como una afición, es algo así como el que juega en un equipo de fulbito y se pone una camiseta del Real Madrid que diga Cristiano Ronaldo en el dorso, o que diga Messi, para mí no es algo que me tome del todo en serio, sé que algunos me ven como que pretendo mantener cierta pose con respecto a las cosas que escribo o digo, sé quién de verdad soy, no puedo renegar ni de mi pasado ni de lo que soy, pero tampoco quiera nadie dinamitar mis ilusiones por cultivarme, o mis sueños de ser escritor, si las personas no tenemos ilusiones se nos petrolea la sangre, se nos convierte la sangre en mortaja en vida. Es bueno tener ilusiones por prosperar o cultivarse para ser mejor persona si cabe, y no para ir por ahí de repelente y que la gente vea en ti aquel que nunca has sido. Aunque quisiera jamás podría leer todos los libros del mundo, es imposible esta idea, se publica tanto en el mundo que hay más libros publicados que lectores en la faz de la tierra, hoy en día quienes pretendan leer todos los libros que se publican  es como querer un imposible y acabar mucho peor de como acabó don Quijote, yo no quiero ser intelectual, ni un lumbreras, pero una cosa es cierta, los libros, algunos de ellos, te enseñan a tener la capacidad de pensar, y esto, llevado a la práctica puede confundir a la gente que me conoció cuando yo no cogía un libro ni aunque me lo recetara el médico, de esto que digo no me siento orgulloso, pero es la verdad. La mejor gente es aquella que con sencillez y humildad no presume de lo que ha carecido gran parte de su vida, ni tampoco la que presume de lo que hoy día es. No me considero la mejor gente, pero señores, dejen que la gente quiera ser lo que sueñe, mientras no haga daño a nadie, aunque moleste el cambio de 180 grados, la gente es más libre y más interesante cuando defiende aquello que sueña ser o lo que siempre deseó ser, siempre y cuando no se traicione a sí misma, ni al concepto que ella misma quiera proyectar ante los demás.

farfolla de Facebook

Flavor is

Para escaparme de la mala televisión y del calor asfixiante he decidido abandonarme al dogma de 24 fotogramas por segundo. La verdad es que no me apetece demasiado leer, empiezo un libro y enseguida me canso, aunque nunca he dejado de escribir, quizá ahora escriba mucho menos. Son momentos de pausa que en mi vida los encuentro necesarios, antes de escribir un poema tienen que ocurrir varios factores, uno de ellos, tener una buena idea, otro importante, no escribir nunca cabreado o por despecho, tampoco escribir con tristeza o tratar de que que el texto no sea hipersensible. Ya no publico nada, al contrario de antes, anteriormente publicaba cualquier mierda, ya no escribo reseñas, yo no tengo por qué criticar si un libro es bueno o malo, tengo mi criterio sí, pero eso a la gente creo que no le importa nada. Lo que tengo ganas es de viajar, de viajar o correrme una gran juerga, llevo tanto tiempo encerrado que me derrito por una buena fiesta ante este verano criminal que calienta la sangre. La televisión, déjenme que ría, los canales del estado son una burla, una estafa, al igual que el estado, y los canales privados son una tremenda y burda bazofia, frivolizan con todo, fabrican ilusión en torno al dios del dinero, venden miedo, ordinariez, incultura, ahora por 8€ al mes veo cine clásico en Filmin.es No, no quiero sacar pecho con esto, no soy mejor ni peor, y es el único dinero que empleo en diversión, lo demás, repito, déjenme que me ría, lo demás desaparece como llegó, pero no me puedo quejar, a trancas y barrancas voy caminando. No voy a hacer ahora el discursito propio que muchos utilizan en estos tiempos, no critico a nadie, la gente es libre de hablar y también es libre de enfadarse las veces que le dé la gana. Yo no reivindico ya nada, tampoco tengo ilusión en publicar collages o demás cosas, ahora voy a publicar fotos que he robado del Facebook, eso sí, acompañadas de las mierdas estas que escribo para pasar el rato, no escribo esto para que piensen que vivo amargado, no, para nada, vivo sin dinero, pero tranquilo, lo único que vale la pena son los festivales de madrugada de jazz y blues que la tve2 emite los meses de verano, también en la televisión de Cataluña emiten jazz y blues desde un estudio, lo dan tarde, pero vale la pena. Cuando cumpla mi sacrifico, el sacrificio verdadero de mi realidad verdadera, cuando lo concluya, voy a hacer como esos pringados que cuelgan fotos de lo que se están tomando en un bar, o cuelgan fotos de una discoteca, la de mojitos que habré visto ya desde que inició el verano, más mojitos que en el Floridita de Cuba, joder, qué fanfarrona es la gente en el Facebook…, cuando se hacen fotos salen con una cara de estar fingiendo que se lo están pasando de puta madre, cuando la realidad quizá sea cierta vertiente hacia las apariencias y la farfolla extrema. Pero yo me río, hay demasiada foto envenenada, pero la vida es eso, un dulce veneno que no mata, pero cuando le coges gusto hasta te parece dulce, que les aproveche, gracias por nada.

el Sí de los niños

Todos buscamos

Pues eso, que Sí, y Sí, venero la flor del Sí, como un escarmiento al no, por eso el Sí, por ver sonreír a mi hermano, por lograr arrancar la espina de un efecto placebo eterno, por ver abrir la tarde en mi cielo, por ser aquello que dejé en un suspiro impregnado, por ser nuevo sonrojo volcado desde el sentir más ciego, más ciego, por ser Sí un no te viene anudado, anudado de sulfuro y picazón, como un pensamiento repetido que pierde cordura al rato, como un no que hace destellos en el corazón dando bandazos, como un no que se ofrece mecánico brotando sudor con un leve desmayo, como el no que deshuesa la rabia y la hace pus encerrada en un grano, lisura que hace retroceder al amigo y al primo lejano. No, negar es someterse y el Sí es trasformar lo negado.

malos días, días malos

Polaroid de mis dias

Ya tengo la impresión, no demasiado certera, de que ya han concluido mis días malos, malos días en los que me he dejado atrás algunos lastres. Lastres que me atormentaban, lastres que me impedían respirar con plenitud. En estos días malos apenas he podido leer ningún libro, los he comenzado a leer y me he cansado al rato, he leído algunos blogs, algunas webs, he visto cine, he visto documentales, también he leído algunas cosas publicadas en Facebook, en fin, tengo la mente ocupada, ocupada y preocupada, demasiadas cosas me distraían. En todo este tiempo no he dejado de comprar libros, pues llevo un tiempo sin bajar a la biblioteca pública, biblioteca que está debajo del edificio donde vivo, pero no es por pereza, es por que esos lastres me impedían tener contacto con las personas. Ahora quiero retomar lecturas, quiero establecer nuevos contactos, tengo esperanza en una vida nueva. A veces me ha llegado a pasar lo que le ocurría a Roberto Bolaño con los libros, compraba libros y se conformaba con acariciarlos, no los leía, a mí me ha llegado a ocurrir lo mismo. Es una vertiente fetichista digamos, que en mí desconocía. No hay nada como renovarse, renovar tu biblioteca con lecturas futuras y caminar un nuevo camino de honestidad en la escritura, y de nuevos amaneceres frente a un libro.

odio de déspota

New York amanece

La calle es de los déspotas, eso todo el mundo lo sabe, por eso andan los limpios de corazón con una mirada tensa por los bulevares, andan a veces asustados, otras veces iracundos y cuando están en paz con su vida viene el déspota y hace y deshace desde su odio, por eso el nervio enrojece y deshuesa la pepa del aliento en todos esos corazones que esperan llegar a casa. Como en todos los lugares de este mundo, en Internet, también se arrastran las miserias, se arroja la gangrena en la sangre como un arma arrojadiza, se usan las puras golondrinas ciegas para hacer daño a quien te parte en dos como un acordeón roto, a quien se le envidia la miga y las ganas de ser libre. Yo no quiero mirarme las cicatrices y prefiero guarecerme en la atmósfera con la sonrisa incauta, ya no quiero contar pétalos de predestinadas margaritas, prefiero revolcarme salvado del sol con el aire climatizado, prefiero que mi casa sea un gemido fresco a que sea un incendio que yo mismo provoque, sabemos que existe gente mala en el mundo pero replicándoles/borrándoles/bloqueándoles no van a cambiar, no van a cambiar por que no se les echa de menos y lo saben, no van a cambiar por que sólo conocen lo que del simulacro han aprendido, pero no han visto la catástrofe parir sus desquiciados actos desgarradores. Se suele pensar que todos respiramos el mismo oxígeno, pero científicos de Estados Unidos han descubierto una nueva especie de humanos; se hacen llamar los culpables y al nacer pagaron su precio, ¿Cómo se puede odiar a alguien que no te ha hecho ningún daño? Pues existe ese odio, lo llaman odio al derecho de nacer. Y ese derecho solamente quieren tenerlo los que en el oxígeno planearon un boicot para que mal vivieran los que no son como ellos.

This is your home NOW

This is your home now

En mi casa me espera el descanso, me espera el refugio, me espera la paz, conozco sus fantasmas, podría caminarla a ciegas, en mi casa no tengo riquezas pero lo que tengo está pensado para ser efímero, en mi casa tengo el verano de ventanas abiertas, y la Navidad que tiene su comienzo de año nuevo, en mi casa conozco las llaves de paso, las duchas calientes en invierno, tengo estufa eléctrica para el invierno, y ventilador para el verano, en mi casa soy realmente yo, pero ahora no me pongo muy cómodo, si se me acaba el sueldo vendrá la policía y me desahuciará, en mi casa escribo poemas y la muerte en ella está muy lejos del presente. Pero sé que la muerte vendrá, la sufriré en mi casa, creo yo, por que la lluvia de mí se ha olvidado.

la culpa

Runnig Cops (Banksy)

Avaló el sueño de su hijo y ahora le plantan el sueño en la calle, quieren quitarle la casa, la alegría de ser buen padre, el hijo le araña el oxígeno, se siente tan culpable, que ya no divisa el pelo de espiga, le clavan espinas que no plantó nadie, le quitan el aliento y le dan prisa, le asignan la esclava culpa del lastre, quieren quitarle la risa, la sonrisa y el donaire, quieren apretarle la horquilla, quieren enfrentar a hijo con padre, quieren mearse en la pila donde mojaban lo grande, quieren quitarle sus sillas, quieren hasta el colchón quitarle, quieren arruinarle las pesadillas, quieren sangrarlo en la misma sangre, quieren ahuecarle la crisma, quieren expulsarlo del baile, quieren aborrecerle la flor nativa, quieren activarle el mal carácter, lo sacan con muebles, con la ropa de hogar, con el menaje, lo sacan con el espíritu sucio de morosidad, le flota el equipaje en estanques, allí donde de noche es silencio la verdad, allí donde no hay respuesta sin parques, ya no lo llaman señor, ya no le ofrecen homenajes, lo tratan con todo el desprecio peor, lo degüellan y le enseñan sus carnes. Quizá haya un despertar mejor allí donde no tienen cara los personajes, allí donde la cara es lisa como un frío sol, allí donde vencen los maleables.