estaba escrito

Ya esta escrito

Aquí, en Internet, yacemos y pacemos varios escritores y poetas, ay, los escritores y poetas, vamos a sintetizar el nombre llamándoles a ambos los comunicadores de la vida, comunicadores, algunos grandes vividores, otros misántropos o misóginos, otros dandys o extrañas criaturas, maricones, profetas, comparadores, diseccionadores, aleccionados, sacrificados, déspotas, malditos, y buscadores de tesoros. Todos buscamos lo mismo, que nos publiquen, si no nos publican nos publicamos, somos exhibicionistas de nuestras ideas, Carmen Balcells es nuestro sueño dorado, somos mitómanos y vanidosos, algunos tienen la suerte de ser enchufados, de ser encaminados, para escribir bien solamente es necesaria una cosa, escribir lo que tú quisieras leer, es curioso el mundo de los escribientes, son un mundo cerrado, un mundo nepotista, un mundo donde solo caben aquellos que tienen algo en común, los escritores son colmena, colmena de reductos y estratos, de delirios de grandeza buscando la crítica ensalzable, hay poetas que todo lo regalan, y los hay quien no regala nada, buscamos la frase que quede hecha para la posteridad, buscamos la metáfora fosforescente, buscamos castillos donde cultivar nuestra fragancia, ay, los poetas americanos son innovadores, la realidad quizá sea otra, cada poeta vive su propia realidad, o la realidad que le dejan vivir, todos pretendemos fletar un barco que nos lleve al Caribe, y allí poder escribir la verdad nunca dicha, lo que todavía no se ha dicho, aunque sepamos los poetas que hay muchas cosas que no se han dicho, pero también sabemos que éstas jamás se dirán.

¿Dónde estarán las luciérnagas?

LA RISA VENDRA

Aquí, lindando con el campo abierto ya no se ven relucientes las estrellas, ya no encuentro en la oscuridad del campo en la noche el vuelo de las luciérnagas, los pueblos dejan de estar poblados, las estaciones cada vez son borrones entre el paso de una vieja a una nueva, yo quiero mi tierra por que mi tierra es todas las cosas, en ella hallo lo que busco, en ella busco lo que encuentro, mi casa es ahora vieja, mi suspiro una esperanza nueva, quiero encontrarme con las cosas que vivo, quiero saciarme de lo que tanto anhelo, las cosas se miran adentro, se miran y no las comprendo, yo miro y me miro adentro y de tanto mirar todo parece resuelto, el agua replegada está y se mueve como un río en mi pensamiento, el tesoro secreto no está se lo llevaron isla adentro, conozco el guarabí que crece de selva, al tucán que se despereza, conozco la flor que guardas mujer y que en mi hombría se enreda, conozco tus pasos mujer, ya vienes, cuando el Rocío refresca, conozco tu olor de mujer, conozco tus gemidos cubierta, conozco tus abrazos también, tu pregunta y tu respuesta.

simplemente Audrey

IMG_2913

Esta foto está tomada mientras grababa Desayuno con diamantes, está esperando para hacer su papel en el set de rodaje, Truman Capote no quería que ella hiciera el papel protagonista, prefería que lo hiciera Marilyn, pero al final se impuso la elegancia a la exuberancia. Marilyn es muy atractiva y tal, pero le falta esa finura de Audrey, ese cuello de cisne esbelto, esa suavidad de aparente fragilidad constante, Marilyn es más tosca digamos. Está ahí sentada en esa silla, esperando su actuación, y está distraída, ensimismada mirándose la simetría de sus pies, esta foto no la considero poética por lo bien realizada que está, tiene un montón de sombras que la distorsionan un poco, pero la ves a ella tan distraída y tan sencilla, tan veraz y tan capaz, Desayuno con Diamantes pasó a la historia, ella también lo hizo, está sentada ahí en un portal típico de New York, y está absorta, está fuera del mundo, sin percibir que la están fotografiando, sencillamente natural, Audrey, Audrey, toda tú pareces estar hecha con la perfección de un pájaro o un insecto, siempre fuiste la elegancia hecha rubor imperceptible en Hollywood, tus películas no es que me gusten mucho, me gustas tú, todavía recuerdo las imágenes de ti ya mayor en África y en el ambiente que te envolvía decenas de niños y mujeres agonizando su hambruna, y tú parecías insensible a ello, aunque en realidad pareces una orquídea pisada por un jaguar tenebroso, Audrey, Audrey, el cuello más hermoso de toda la historia del cine, la imagen mejor lograda llevada a la gran pantalla, ese sufrimiento que tuviste y que apenas se notaba, ese saber estar, ese tacto de manos de porcelana, Audrey, siempre Audrey Hepburn.

llamando a Pepe

Gila a Pepe

En este blog que les expongo aquí me ponen varios comentarios muy de vez en cuando, la mayoría en inglés, cosa que aún me pregunto el por qué, ya que el blog es enteramente en lengua castellana, también me han escrito en portugués y en francés, y todas las veces que me han escrito comentario siempre he tenido que copiar el texto y llevarlo a un traductor como el de El Mundo u otros que hay por ahí. El blog es una especie de diario personal donde hablo de temas varios, puedo hablar lo mismo de política como también de arte, el caso es que el otro día me pusieron un comentario que lo firmaba un tal Pepe, y el comentario venía a enaltecer aquel tabaco negro que había antes llamado Celtas, en el post yo hacía una comparativa parecida a lo que hizo Proust con su dichosa Magdalena mojada en el té, Proust ensalzaba el sabor de aquella magdalena mojada en té ya que le venía el recuerdo del jardín de sus abuelos, pues yo aprovechaba ese escrito para recordar a mi abuelo en el tabaco, en el humo espeso flotando en el aire, en el humo del Celtas, pues Pepe me aplaudía y admitía que aquel tabaco mítico, bla, bla, bla. Bien, pues yo por cosas de la tecnología borré el dichoso comentario, y lo borré sin querer, pues ahí me tienes tú todo el día dándole vueltas al coco por el dichoso comentario de nuestro amigo Pepe, pero el remordimiento que yo sentía no era por el comentario en sí, que dicho sea de paso, yo a mi abuelo lo quería y tal, pero me hizo gracia el comentario, eso, y por ser el único comentario que me escribían en lengua castellana en años y tengo el blog desde junio del 2008, el hecho de que fuese escrito en castellano era para mí la razón con más peso a diferencia de otros comentarios escritos en otros idiomas, y al borrarlo era como si hubiera matado a mi madre (lengua madre), incluso a mi abuelo, y también a Pepe, al dichoso Pepe, a ese Pepe de mi generación creo, el caso es que ya lo tenía como algo mío, Pepe vuelve, no me dejes sin comentario en castellano, la lengua es muy importante, comprendo a los catalanes, Pepe vuelve a escribirme un comentario en castellano, estoy harto de comentarios en inglés, pienso a veces que usan mi blog al poner comentario por que son mensajes con códigos para hackers, no sé, me pongo paranoico, pero Pepe no te vayas, vuelve a escribirme esos comentarios sin comas y con más faltas que un partido del Madrid-Barça, vuelve Pepe, desde aquí hago un llamamiento, Pepe escríbeme lo que sea, y en castellano por favor, nada de dialectos, ni siquiera de extrarradio, Pepe, un comentario. Piensen en ello.