LA FELICIDAD Y EL SUICIDIO
(Bruguera, 2.007)
Luis Antonio de Villena
Pocos libros tienen tanta fuerza narrativa y están tan bien documentados como este de Luis Antonio de Villena. Este libro nos habla de dos cuestiones que preocupan al hombre desde la antigüedad, que son: la felicidad y el suicidio. La felicidad, es el sentimiento más sobrevalorado, y al mismo tiempo, anhelado de toda la existencia. En este ensayo se desata toda esa madeja de experiencias del propio autor para entender el cómo, el cuándo, y el porqué de un sentimiento tan arraigado al hombre, como también desvinculado a él, para hacer una prosa interesante y llena de especulaciones amenas y nada ajenas a sus circunstancias internas, que son parte y sombra de todas las preocupaciones que nos aportan dudas a todos los seres. La segunda parte (más extensa que la primera y más rica en referencias) engloba toda una perfecta explicación sobre el término suicidio, desde sus periféricos actos como pueden serlo la autodestrucción y la eutanasia, siempre desde perspectivas literarias o sobre literatos conocidos, y pintores y artistas en decadencia. Es todo un punto de referencia, en lo que a suicidio se refiere, ya que aporta todo un VADEMECUM sobre el suicidio, y en menor orden, sobre lo que la felicidad es en sí. Lean este estupendo ensayo. Perfecto para poetas y escritores, por que aporta muchos datos sobre literatos en crisis existenciales y en gran medida es un disfrute con el que el lector va situándose en lugares de reflexión y preguntas donde las respuestas van acomodándose son facilidad azarosa. Lean a Luis Antonio de Villena.